FUENTE: MONEY
"Hemos decidido realizar un paro cívico el jueves 26 de julio, desde las cero horas; invitamos a la población a sumarse, porque lo que estamos haciendo es luchar por el bolsillo de todos", dijo.
Recordó que la semana pasada los asistentes a la cumbre departamental que analizó la problemática energética del Beni, decidieron dar plazo de 72 horas a las autoridades nacionales, para que en la región se pague la energía más baja del país.
"El plazo se cumplió el miércoles y al no haber respuesta se activa la medida de presión", agregó. Explicó que ese sector plantea tres variables para la tasa por alumbrado público, de 5, 10 y 15 bolivianos; y propone las mismas variables para el cobro por concepto de aseo urbano.
"Hemos decidido realizar un paro cívico el jueves 26 de julio, desde las cero horas; invitamos a la población a sumarse, porque lo que estamos haciendo es luchar por el bolsillo de todos", dijo.
Recordó que la semana pasada los asistentes a la cumbre departamental que analizó la problemática energética del Beni, decidieron dar plazo de 72 horas a las autoridades nacionales, para que en la región se pague la energía más baja del país.
"El plazo se cumplió el miércoles y al no haber respuesta se activa la medida de presión", agregó. Explicó que ese sector plantea tres variables para la tasa por alumbrado público, de 5, 10 y 15 bolivianos; y propone las mismas variables para el cobro por concepto de aseo urbano.