Falta sólo una semana para que la Gerencia de Redes y Ductos de YPFB sea instalada en Sucre, como dicta un fallo judicial, y recién surgen voces desde la Brigada Parlamentaria para concretar una visita a las autoridades de la estatal petrolera con el propósito de conocer con certeza sobre las acciones destinadas al cumplimiento de la ley.
FUENTE: CORREO DEL SUR

AMDECH recuerda que la región está en emergencia a la espera de que se cumpla este traslado. La propuesta la planteó ayer el senador Milton Barón consultado sobre qué es lo que está haciendo la bancada del MAS para garantizar el traslado de la Gerencia de Redes y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a su sede, Sucre, en cumplimiento del artículo 23 de la Ley de Hidrocarburos 3058.

El 26 de enero, tras un recurso de Acción de Cumplimiento presentado por el diputado Horacio Poppe, el juez de Garantías Juan Quiroga otorgó un plazo de 180 días, hasta el 26 de julio, para que la Gerencia de Redes de Gas y Ductos de YPFB sea trasladada a Sucre. Desde entonces la estatal petrolera guarda silencio sobre este fallo aunque autoridades oficialistas señalaron que aún debe aguardarse una palabra final del Tribunal Constitucional. Ante la falta de respuestas, la senadora Nélida Sifuentes extendió una petición de informe al Ministerio de Hidrocaburos, algo que según Barón probablemente tarde, por lo cual, sugirió que, aunque no está agendado, este tema se trate en la sesión de la Brigada Parlamentaria prevista para este lunes.

Una similar solicitud de informe fue planteada desde la Asamblea Departamental sin éxito alguno. "Yo creo que lo que tenemos que hacer los parlamentarios es hablar con Ypfb y el Ministerio de Hidrocarburos sobre cuál ha de ser la respuesta respecto a ese fallo judicial que, reitero, es de cumplimiento obligatorio. Creo que hay que buscar respuesta de las autoridades nacionales", señaló el parlamentario.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chuquisaca (AMDECH), Bladimir Flores, recordó que la región está en emergencia a la espera de que se cumpla este traslado. "Que las autoridades (de YPFB) no esperen que Chuquisaca se movilice, cosa que ya se ha hecho.

Chuquisaca también tiene derecho de crecimiento de las oficinas nacionales que son representativas, somos productores de gas. No podemos estar de manos cruzadas, para eso nos ha elegido la gente y haremos la representación si no se cumple", dijo.