Destacados líderes de 23 empresas, como Jorge Arias, Luis Barbery, Pablo Guardia, Julio Novillo, Mario Anglarill, Cristóbal Roda y Rosario Paz, entre otros, se comprometieron a invertir y desarrollar la innovación en sus organizaciones
FUENTE: ECONOMY

Con el objetivo de que la innovación sea la base de la estrategia de negocio, que permita incrementar la productividad y apalancar la generación de nuevo conocimiento, 23 empresas representativas de Bolivia firmaron este 5 de junio en la Cámara Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) el Pacto por la Innovación Empresarial

. La institución empresarial, a través de su agencia de innovación, Santa Cruz Innova, lanzó esta alianza que es parte de los Desafíos del Siglo XXI, documento que se presentó en diciembre de 2016, en la cual se identificó que la digitalización, la educación y la diversificación de la producción son los pilares para asegurar el crecimiento sostenido de Santa Cruz y Bolivia en los próximos años. “Hoy quiero convocar a todas las empresas, pequeñas, medianas y grandes; a los emprendedores, a las instituciones, gremios empresariales, a que se sumen y suscriban el gran pacto por la innovación”, manifestó Jorge Arias Lazcano, presidente de Cainco. Arias señaló que la inversión en innovación es a largo plazo, pero los cambios se producen a corto.

“Querer recuperar una inversión en innovación a corto y mediano plazo es casi imposible, sin embargo, en poco tiempo se podrá comprobar cómo se reducen los costos y se producen mejoras en las empresas”, expresó Arias. En la ‘casa de los empresarios’, destacados empresarios, ejecutivos y académicos firmaron de manera simbólica el Pacto por la Innovación Empresarial.

Con la firma de este pacto, la agencia Santa Cruz Innova pone a disposición de todas las empresas comprometidas una herramienta digital que les permitirá realizar un autodiagnóstico gratuito y conocer su nivel de innovación, así como el estado de sus procesos de innovación. La plataforma digital www.innovasantacruz.org.bo les proporcionará el nivel de innovación en los diferentes ámbitos de su organización.

En el marco del evento, Jorge López, CEO y fundador del Grupo JALA, que cuenta la empresa exportadora de software Jala-Soft, disertó acerca de la importancia de invertir en innovación dentro de las empresas. SEGUIR LEYENDO...