La Empresa Minera Paitití (Emipa) denunció, en conferencia de prensa, la toma de la "Mina Don Mario" por parte de los trabajadores sindicalizados de esa institución, quienes a tiempo de iniciar una huelga cometieron presuntos atropellos en contra de técnicos, ejecutivos, contratistas y trabajadores no afiliados a su organización.
FUENTE: LOS TIEMPOS

El gerente general de Emipa, Joaquín Zenteno, informó que desde el sábado pasado cerca de 300 personas se hallan retenidas en esa mina debido a los bloqueos que realiza el Sindicato de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Paitití (Stmmp). "Esta serie de atropellos pone en grave riesgo la integridad de las personas que habitan y trabajan en este centro minero y al haberse iniciado una huelga indefinida ilegal e injustificada, interrumpe nuestras operaciones productivas y exportaciones; ocasionando, por tanto, un grave perjuicio a la economía de la empresa", expresó.

Zenteno consideró que "esta conducta irracional" es justificada por los dirigentes del Stmmp por una supuesta negativa de la empresa a atender su Pliego de Peticiones 2018, siendo que el mismo fue respondido junto a la invitación a iniciar un diálogo franco sobre la situación de la empresa y sus perspectivas. "Emipa ha cumplido con el incremento salarial dispuesto por el gobierno (5.5 por ciento), que duplica la elevación del costo de vida y la inflación del pasado año, además la empresa otorga un bono por desempeño además de varios otros beneficios extraordinarios y cumplirá con cualquier otro pago legal que corresponda", manifestó.

Asimismo, se está dando curso a los otros pedidos del pliego que son "razonablemente atendibles" sin afectar la estabilidad financiera y productiva de la operación, según una nota de prensa de esa empresa. "Emipa está tomando las medidas necesarias para proteger a su personal y garantizar la normalidad de sus operaciones frente a estos atropellos, recurriendo a todas las instancias de legales y constitucionales para cumplir con este cometido, además de acudir a las autoridades nacionales y departamentales, gremios empresariales y mineros y otras entidades que correspondan", concluyó.