Empresarios. Ven necesario aplicar nuevas políticas que permitan recuperar la caída en el mercado externo.
EL DIA

Ante el crecimiento lento de la economía del país en los últimos años, los empresarios privados coinciden en que el Gobierno tiene que analizar políticas para atraer más inversión extranjera nueva, para lo cual el Estado tiene que brindar las condiciones adecuadas para tener la confianza de los inversionistas.
 
Necesitan bases sólidas. Horacio Villegas, presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), manifestó que los inversionistas extranjeros necesitan bases sólidas para animarse a entrar al país y hacer negocios. "Se deben sentir cómodos con las normas, la forma de actuar del Estado, si no se dan estas condiciones habrá miedo para invertir porque no saben si el propio Gobierno se va a convertir en un competidor", dijo Villegas.
 
El sector privado sí acompaña al crecimiento. Por otro lado Villegas indicó que el empresariado privado, siempre ha estado acompañando al crecimiento económico del país y que lo seguirá haciendo, tomando en cuenta que solo con la inversión pública el país no alcanzaría los mismos niveles de crecimiento. Esto lo dijo en respuesta a la ministra de Planificación, Mariana Prado, quien el pasado martes advirtió que la baja inversión privada en el país puede ser una de las causantes de por qué la economía no registra en la actualidad importantes niveles de crecimiento, como en los anteriores años. "Hay una lista larga que necesita el sector privado en el país, tal como luchar contra el contrabando, tener normas claras y que los temas regulatorios sean tocados con el empresariado, ahora mismo se están tratando unos cinco códigos tributarios que no nos están tomando en cuenta", dijo el empresario.
 
Por otro lado el analista económico, Óscar Heredia, dijo que se debe impulsar a la empresa privada como alternativa para lograr el crecimiento económico del país. "El Gobierno debería haber hecho una diversificación de la matriz productiva. Debería haber impulsado un sector estratégico como es el turismo y la alimentación; eso quiere decir que debería haber hecho inversiones, también productivas, que le den un valor agregado. Debe dar seguridad jurídica a las inversiones directas y también debe impulsar a la empresa privada", detalló Heredia.
 
Hay que recuperar el mercado externo. Por su parte Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores y Logística de Santa Cruz (Cadex), consideró que el Gobierno analice nuevas políticas que permitan recuperar la caída en el mercado externo, entre ellos, la eliminación de restricciones y mecanismos que impulsen el aparato productivo en el mercado externo.
 
2 Años
Consecutivos no se paga el doble aguinaldo.
 
3,94 Por ciento
Registró el crecimiento del PIB en 12 meses, según datos del INE.