El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las perspectivas de crecimiento de la economía paraguaya a 3,9% para 2017, según el informe de “Perspectivas Económicas Globales” presentado por el organismo, según un despacho de la agencia EFE.
Fuente: ABC
   
Las estimaciones de crecimiento de la economía paraguaya para este ejercicio superan en tres décimas a las previstas en el informe del año pasado, en el que el FMI establecía un crecimiento de 3,6% en 2017, y también a la actualización de abril último, cuando lo rebajó a 3,3%.
 
Las perspectivas para Paraguay, con ese 3,9% en 2017, superan a la media regional, estimada en 0,6%, y convierten al país en el segundo con mayor crecimiento, solo superado por Bolivia.
 
El FMI también pronostica que la economía paraguaya crecerá 4% en 2018. Agrega que el producto interno bruto (PIB) paraguayo se verá animado por la recuperación de las economías de Argentina y Brasil, que crecerán a tasas de 0,7% en 2017 y de 1,5% en 2018, en el caso de Brasil, y de 2,5% en 2017 y 2018, en el de Argentina.
 
En cualquier caso, las previsiones de crecimiento del FMI se sitúan algo por debajo de las del Banco Central del Paraguay (BCP), fijadas en 4,2% para 2017.
 
Por su parte, la inflación cerrará este ejercicio en 3,5%, por debajo del 4% estimado en la revisión de abril y del 4,1% previsto en 2017. Esto sitúa los precios por debajo del objetivo del 4% marcado por el BCP para este año, que, según el FMI, se alcanzará en 2018.
 
Por otro lado, el FMI empeora las previsiones de desempleo para el país, que terminaría el año con una tasa de desempleo de 6 %.