Fuente: Radio Fórmula
De acuerdo con el calendario dado a conocer a finales de 2016, en octubre se liberalizan los precios en los estados de Baja California Sur, Durango y Sinaloa, en noviembre se flexibilizarán en el centro y sur de México, mientras que el 30 de diciembre alcanzará a la Península de Yucatán.
"Ese calendario ha sido muy riguroso, se ha cumplido a cabalidad, y lo que hemos estado viendo es gasolineras ofreciendo servicios diferenciados, cada una de estas gasolineras nuevas, hay más de 21 marcas, que están ofreciendo aditivos diferentes, quiere decir que toman el producto base que le compran a Pemex y le ponen un aditivo especial que cada uno ha desarrollado en sus mercados nacionales e internacionales", apuntó.
En entrevista en "Fórmula Financiera", García Alcocer indicó que inició ya la importación de gasolinas a través de buques a diversas regiones del país, "es la manera más eficiente de mover el producto comparativamente con la pipa y el tren, lo más barato es el ducto, eso tardará un tiempo en irse desarrollando".
Indicó que actualmente tres regiones de la República Mexicana ya son abastecidas por medio de buques.
Finalmente, el titular de la CRE indicó que este viernes entrará el primer buque que abastecerá a las gasolineras de Sonora y Baja California, en donde ya están liberalizados los precios de los combustibles.