FUENTE: LOS TIEMPOS
El presidente de la Camind, Antonio Fernández, informó que la resolución fue emitida durante el Segundo Congreso Industrial que se desarrolló el pasado 30 de agosto en la ciudad de Cochabamba. Precisó que durante el evento se analizó profundamente la economía y que se evidenció una desaceleración. Como resultado del congreso, los industriales convocaron al Gobierno a trabajar en políticas conjuntas para el desarrollo del país. Asimismo, exhortaron a iniciar un “diálogo sincero” para elaborar normas que afecten al sector. En tercer lugar, solicitaron medidas inmediatas para combatir el contrabando.
También reiteraron el rechazo contra el incremento del precio del gas para el sector industrial, de hasta un 49 por ciento. Por otra parte, se declararon en estado de emergencia por las cargas impositivas. Del mismo modo, afirmaron que continuarán con acciones legales para defender los derechos de sus afiliados. También rechazaron cualquier posibilidad de un doble aguinaldo porque carecen de condiciones económicas para afrontarlo.
El presidente de la Camind, Antonio Fernández, informó que la resolución fue emitida durante el Segundo Congreso Industrial que se desarrolló el pasado 30 de agosto en la ciudad de Cochabamba. Precisó que durante el evento se analizó profundamente la economía y que se evidenció una desaceleración. Como resultado del congreso, los industriales convocaron al Gobierno a trabajar en políticas conjuntas para el desarrollo del país. Asimismo, exhortaron a iniciar un “diálogo sincero” para elaborar normas que afecten al sector. En tercer lugar, solicitaron medidas inmediatas para combatir el contrabando.
También reiteraron el rechazo contra el incremento del precio del gas para el sector industrial, de hasta un 49 por ciento. Por otra parte, se declararon en estado de emergencia por las cargas impositivas. Del mismo modo, afirmaron que continuarán con acciones legales para defender los derechos de sus afiliados. También rechazaron cualquier posibilidad de un doble aguinaldo porque carecen de condiciones económicas para afrontarlo.