FUENTE: LOS TIEMPOS
El conflicto surge porque Bonnet, empresa contratada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la construcción de un campamento permanente en el interior de la planta, incumplió varios compromisos de pago a raíz de una supuesta iliquidez económica, informó el presidente del sindicato de trabajadores, Juan Carlos Reyes.
El dirigente aseguró que el bloqueo en el ingreso a la planta permanece por segundo día consecutivo, pero, como no han logrado la atención de sus empleadores radicalizarán la movilización. Agregó que ayer los trabajadores se reunieron con la relacionadora comunitaria de YPFB, Fátima Peña, y que ésta solicitó la lista de obreros afectados por el incumplimiento de pago. Según Reyes, los obreros elaboraron un documento en el que informan a la gerencia de la estatal petrolera que si no se les cancela su salario hasta las cero horas de hoy se masificarán las medidas de presión.
Según Reyes, durante los dos días de bloqueo solamente se restringió el ingreso y salida de camiones que transportan GLP y que el tránsito de personas y vehículos de emergencia fue normal, aspecto que también será restringido si es que no reciben sus pagos. Indicó que existe presencia de efectivos policiales en la zona que les informaron que, en caso de recibir la autorización, utilizarán la fuerza para desbloquear.
El conflicto surge porque Bonnet, empresa contratada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la construcción de un campamento permanente en el interior de la planta, incumplió varios compromisos de pago a raíz de una supuesta iliquidez económica, informó el presidente del sindicato de trabajadores, Juan Carlos Reyes.
El dirigente aseguró que el bloqueo en el ingreso a la planta permanece por segundo día consecutivo, pero, como no han logrado la atención de sus empleadores radicalizarán la movilización. Agregó que ayer los trabajadores se reunieron con la relacionadora comunitaria de YPFB, Fátima Peña, y que ésta solicitó la lista de obreros afectados por el incumplimiento de pago. Según Reyes, los obreros elaboraron un documento en el que informan a la gerencia de la estatal petrolera que si no se les cancela su salario hasta las cero horas de hoy se masificarán las medidas de presión.
Según Reyes, durante los dos días de bloqueo solamente se restringió el ingreso y salida de camiones que transportan GLP y que el tránsito de personas y vehículos de emergencia fue normal, aspecto que también será restringido si es que no reciben sus pagos. Indicó que existe presencia de efectivos policiales en la zona que les informaron que, en caso de recibir la autorización, utilizarán la fuerza para desbloquear.