La estatal brasileña Petrobras debe hacer una manifestación oficial hasta fin de año, si requiere a partir de 2019, una vez concluya el contrato de compraventa de gas con Bolivia, renovar el contrato bilateral, para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asuma determinaciones sobre las futuras negociaciones con posibles compradores.
FUENTE: LA PRENSA

La información fue proporcionada por el presidente de YPFB, Óscar Barriga, quien participó de los festejos por el aniversario de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia (Fstpb) en Palacio de Gobierno. “El 2019 culmina el contrato GSA de producción de gas que tenemos para el Brasil, ese contrato tiene dos opciones: hasta fin de 2017 Petrobras debe hacer una manifestación oficial si requiere a partir de 2019 una renovación del contrato, pero al margen de eso también hay cinco gobernaciones que han expresado su interés de contar a partir de 2019 con nuestro gas”, explicó. Barriga dijo que al margen de las gobernaciones de Estados brasileños que han manifestado su interés en comprar gas natural, hay otra empresa que juega un papel importante en el mercado brasileño como es Shell.

En tanto, el presidente Evo Morales pidió coordinación con los dirigentes petroleros para tratar necesidades del sector y evitar “chismoserías” de partidos de derecha que sólo buscan la confrontación. “Es nuestra obligación coordinar algunas políticas, algunos ajustes, en directa coordinación con los dirigentes (...) La derecha mete algunas ‘chismosearías’ para que estemos enfrentados, de algunos problemas que se presenta”, dijo Morales.