FUENTE: EL DÍA
La Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas), ratificó que el servicio de Wifi que ofrece en 10 zonas de la ciudad es totalmente gratuito, el mismo que será restablecido en los próximos días, después de haber sido suspendido por instrucciones de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), por supuestas irregularidades y vuelto a restituir por orden de la misma entidad. Cotas desmiente cobros discriminatorios. Ante las declaraciones del jefe nacional de Operaciones de ATT, Javier Castro, quien denunció públicamente que Cotas hizo uso discriminatorio de frecuencias libres de internet y realizó cobros indirectos para beneficiar a sus usuarios, la cooperativa telefónica desmintió esta versión, indicando que este servicio no está condicionado a ningún plan que ofrece la empresa.
"Cotas no lucra, este es un beneficio de responsabilidad social, es un regalo que se le da a la ciudad y mucha gente se ha conectado sin distinción si es o no cliente, socio o usuario, por lo tanto, es universal e indiscriminado y gratuito", explicó Delmar Méndez, director de comunicación de Cotas. ATT da plazo para regularizarse y ordena restituir el servicio.
El jefe de operaciones de la ATT, aclaró que en ningún momento se ordenó suspender el servicio, y que las cartas enviadas a la telefónica fueron mal interpretadas y por lo contrario a través de una notificación se ordenó que el mismo sea restablecido, pero que sea abierto y llegue a toda la colectividad en general. Por otro lado, la autoridad da un plazo de treinta días para que regularice el servicio de Wi Fi Vos, previa homologación de sus equipos en el marco de la norma. Ante estas afirmaciones desde Cotas indican que los equipos utilizados no necesitan homologación ya que están catalogados como puntos de acceso inalámbricos, lo que no están contemplados dentro de la resolución de la ATT.
Los equipos de acceso inalámbrico a internet fueron adquiridos legalmente y al ser aduanizados, esta verificación corresponde al ente regulador certificarla directamente al proveedor, porque Cotas no hizo la importación directa y no le compete solicitar la homologación", según la aclaración. Por otro lado la cooperativa indicó que se probó con documentación que los equipos instalados cuentan con toda la legalidad de importación.
Asimismo, explicó el hecho que la conectividad sea por dos horas por cada dispositivo en cada zona pública, es para evitar que por tiempo ilimitado se genere saturación y congestionamiento, a fin de permitir que un mayor número de personas puedan acceder al beneficio. "La conectividad superior a las dos horas para clientes no es restrictiva al acceso público, al beneficio ni a su gratuidad universal". 1 Año Hace que Cotas presta este servicio en la ciudad de Santa Cruz. 10 Zonas Públicas entre ellas la plaza principal y el Parque Urbano está el servicio.
La Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas), ratificó que el servicio de Wifi que ofrece en 10 zonas de la ciudad es totalmente gratuito, el mismo que será restablecido en los próximos días, después de haber sido suspendido por instrucciones de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), por supuestas irregularidades y vuelto a restituir por orden de la misma entidad. Cotas desmiente cobros discriminatorios. Ante las declaraciones del jefe nacional de Operaciones de ATT, Javier Castro, quien denunció públicamente que Cotas hizo uso discriminatorio de frecuencias libres de internet y realizó cobros indirectos para beneficiar a sus usuarios, la cooperativa telefónica desmintió esta versión, indicando que este servicio no está condicionado a ningún plan que ofrece la empresa.
"Cotas no lucra, este es un beneficio de responsabilidad social, es un regalo que se le da a la ciudad y mucha gente se ha conectado sin distinción si es o no cliente, socio o usuario, por lo tanto, es universal e indiscriminado y gratuito", explicó Delmar Méndez, director de comunicación de Cotas. ATT da plazo para regularizarse y ordena restituir el servicio.
El jefe de operaciones de la ATT, aclaró que en ningún momento se ordenó suspender el servicio, y que las cartas enviadas a la telefónica fueron mal interpretadas y por lo contrario a través de una notificación se ordenó que el mismo sea restablecido, pero que sea abierto y llegue a toda la colectividad en general. Por otro lado, la autoridad da un plazo de treinta días para que regularice el servicio de Wi Fi Vos, previa homologación de sus equipos en el marco de la norma. Ante estas afirmaciones desde Cotas indican que los equipos utilizados no necesitan homologación ya que están catalogados como puntos de acceso inalámbricos, lo que no están contemplados dentro de la resolución de la ATT.
Los equipos de acceso inalámbrico a internet fueron adquiridos legalmente y al ser aduanizados, esta verificación corresponde al ente regulador certificarla directamente al proveedor, porque Cotas no hizo la importación directa y no le compete solicitar la homologación", según la aclaración. Por otro lado la cooperativa indicó que se probó con documentación que los equipos instalados cuentan con toda la legalidad de importación.
Asimismo, explicó el hecho que la conectividad sea por dos horas por cada dispositivo en cada zona pública, es para evitar que por tiempo ilimitado se genere saturación y congestionamiento, a fin de permitir que un mayor número de personas puedan acceder al beneficio. "La conectividad superior a las dos horas para clientes no es restrictiva al acceso público, al beneficio ni a su gratuidad universal". 1 Año Hace que Cotas presta este servicio en la ciudad de Santa Cruz. 10 Zonas Públicas entre ellas la plaza principal y el Parque Urbano está el servicio.