Cisternas. Durante 9 horas no ingresaron a la refinería para transportar combustible.
FUENTE: EL DÍA

El transporte pesado nacional, que realizó un paro de actividades durante nueve horas de la jornada de ayer, decidió dar un cuarto intermedio a sus medidas para no perjudicar a la población, sin embargo, ratifican su estado de emergencia y que en una reunión de todo el sector definirán nuevas medidas para ser escuchados por las autoridades.

Cisternas no ingresaron a la refinería. Una gran fila de camiones cisternas se pudo ver que estaban paradas en las puertas de la refinería de Palmasola, los choferes decidieron asumir esta medida demandando que hace más de 10 años no perciben aumento en sus fletes, lo que hace insostenible su situación económica. "El flete de un cisterna que lleva 10 mil litros a un surtidor de la ciudad es de 200 bolivianos, estamos trabajando a pérdida", dijo César Mancilla, dirigente de los cisternas. Pese a que la medida fue pacífica, efectivos policiales resguardaron la refinería.

Siguen en emergencia. Por su parte Juan Yujra, representante de los transportistas, indicó que la medida fue suspendida para que la población no se perjudique, sin embargo, en unos días determinarán si estas se radicalizan. Por su parte Freddy Suárez, presidente de la CAO, indicó que este tipo de medida perjudica al país.