FUENTE: LA PRENSA
Villegas respondió así a las declaraciones del senador opositor Yerko Nuñez, quien aseveró que Corsán se había ido de Bolivia con 120 millones de bolivianos tras abandonar la construcción de la carretera. El senador Núñez aseveró que la ABC pagó a Corsán 188 millones de bolivianos de anticipo por la obra, y que sólo logró recuperar 68 millones por la boleta de garantía y deducción del avance de la construcción. Según Erbol, la presidenta de la ABC dijo que las sumas y restas del opositor no demuestran la verdad.
Explicó que se pagó a Corsán 187,9 millones de bolivianos por anticipo y 134,2 millones por seis planillas, lo cual suma 322,1 millones. Sin embargo, según Villegas, el Estado boliviano quedó con saldo favorable después del abandono de Corsán, puesto que cobró la boleta de garantía del anticipo que era de 196,9 millones y la correspondiente al incumplimiento de contrato por 65,8 millones. La autoridad de la ABC sostuvo que esa obra avanzada tiene un valor de 218,6 millones de bolivianos. En resumen, Villegas indicó que Bolivia pagó a Corsán 322,1 millones de bolivianos, pero, sumando el cobro de las boletas de garantía y el valor del 19 por ciento del avance de obra, recuperó 454,3 millones de bolivianos.
Villegas respondió así a las declaraciones del senador opositor Yerko Nuñez, quien aseveró que Corsán se había ido de Bolivia con 120 millones de bolivianos tras abandonar la construcción de la carretera. El senador Núñez aseveró que la ABC pagó a Corsán 188 millones de bolivianos de anticipo por la obra, y que sólo logró recuperar 68 millones por la boleta de garantía y deducción del avance de la construcción. Según Erbol, la presidenta de la ABC dijo que las sumas y restas del opositor no demuestran la verdad.
Explicó que se pagó a Corsán 187,9 millones de bolivianos por anticipo y 134,2 millones por seis planillas, lo cual suma 322,1 millones. Sin embargo, según Villegas, el Estado boliviano quedó con saldo favorable después del abandono de Corsán, puesto que cobró la boleta de garantía del anticipo que era de 196,9 millones y la correspondiente al incumplimiento de contrato por 65,8 millones. La autoridad de la ABC sostuvo que esa obra avanzada tiene un valor de 218,6 millones de bolivianos. En resumen, Villegas indicó que Bolivia pagó a Corsán 322,1 millones de bolivianos, pero, sumando el cobro de las boletas de garantía y el valor del 19 por ciento del avance de obra, recuperó 454,3 millones de bolivianos.
Villegas respondió así a las declaraciones del senador opositor Yerko Nuñez, quien aseveró que Corsán se había ido de Bolivia con 120 millones de bolivianos tras abandonar la construcción de la carretera. El senador Núñez aseveró que la ABC pagó a Corsán 188 millones de bolivianos de anticipo por la obra, y que sólo logró recuperar 68 millones por la boleta de garantía y deducción del avance de la construcción. Según Erbol, la presidenta de la ABC dijo que las sumas y restas del opositor no demuestran la verdad.
Explicó que se pagó a Corsán 187,9 millones de bolivianos por anticipo y 134,2 millones por seis planillas, lo cual suma 322,1 millones. Sin embargo, según Villegas, el Estado boliviano quedó con saldo favorable después del abandono de Corsán, puesto que cobró la boleta de garantía del anticipo que era de 196,9 millones y la correspondiente al incumplimiento de contrato por 65,8 millones. La autoridad de la ABC sostuvo que esa obra avanzada tiene un valor de 218,6 millones de bolivianos. En resumen, Villegas indicó que Bolivia pagó a Corsán 322,1 millones de bolivianos, pero, sumando el cobro de las boletas de garantía y el valor del 19 por ciento del avance de obra, recuperó 454,3 millones de bolivianos.
Villegas respondió así a las declaraciones del senador opositor Yerko Nuñez, quien aseveró que Corsán se había ido de Bolivia con 120 millones de bolivianos tras abandonar la construcción de la carretera. El senador Núñez aseveró que la ABC pagó a Corsán 188 millones de bolivianos de anticipo por la obra, y que sólo logró recuperar 68 millones por la boleta de garantía y deducción del avance de la construcción. Según Erbol, la presidenta de la ABC dijo que las sumas y restas del opositor no demuestran la verdad.
Explicó que se pagó a Corsán 187,9 millones de bolivianos por anticipo y 134,2 millones por seis planillas, lo cual suma 322,1 millones. Sin embargo, según Villegas, el Estado boliviano quedó con saldo favorable después del abandono de Corsán, puesto que cobró la boleta de garantía del anticipo que era de 196,9 millones y la correspondiente al incumplimiento de contrato por 65,8 millones. La autoridad de la ABC sostuvo que esa obra avanzada tiene un valor de 218,6 millones de bolivianos. En resumen, Villegas indicó que Bolivia pagó a Corsán 322,1 millones de bolivianos, pero, sumando el cobro de las boletas de garantía y el valor del 19 por ciento del avance de obra, recuperó 454,3 millones de bolivianos.