LA NACIÓN
ROMA.- La semana pasada, cuando el vicepresidente del Banco Central de Italia (BCI), Salvatore Rossi, participó de un programa radial con llamadas de la audiencia, varios oyentes le preguntaron por qué Italia no abandonaba el euro y volvía a su antigua moneda, la lira.Hasta hace un par de años, ese escenario, que según Rossi conduciría "a la catástrofe y el desastre", ni siquiera hubiera sido tema de discusión pública. Pero ahora, ante las elecciones de junio, los políticos están llevando agua para su molino con el creciente disgusto con la moneda común, a la que muchos italianos consideran responsable de la decadencia económica desde su lanzamiento, en 1999.
Lea la noticia>
ROMA.- La semana pasada, cuando el vicepresidente del Banco Central de Italia (BCI), Salvatore Rossi, participó de un programa radial con llamadas de la audiencia, varios oyentes le preguntaron por qué Italia no abandonaba el euro y volvía a su antigua moneda, la lira.Hasta hace un par de años, ese escenario, que según Rossi conduciría "a la catástrofe y el desastre", ni siquiera hubiera sido tema de discusión pública. Pero ahora, ante las elecciones de junio, los políticos están llevando agua para su molino con el creciente disgusto con la moneda común, a la que muchos italianos consideran responsable de la decadencia económica desde su lanzamiento, en 1999.
Lea la noticia>