Inicio
En 2015, las exportaciones del energético sumaron $us 3.768 millones, que este año bajarán a $us 2.600 millones, según informó el presidente Evo Morales.
Entre julio y septiembre de este año Brasil pagará a Bolivia, por la exportación de gas, $us 2,9 por millón de BTU y Argentina, $us 3,1.
No obstante, el Ejecutivo boliviano apunta al incremento de la productividad de este energético para sumar mayores recursos económicos con la incorporación en agosto del campo Incahuasi, situado en la provincia Cordillera de Santa Cruz, que aportará 6,7 millones de metros cúbicos día (mmcd) a la producción nacional.
Los dirigentes del transporte pesado y autoridades del Gobierno sostendrán entre el miércoles, jueves y viernes una reunión para resolver demandas pendientes
Con el objetivo de dar a conocer de manera práctica los procesos logísticos de exportación e importación con Estados Unidos, varias instituciones organizan la Misión Técnica Formativa Miami 2016.
Al menos 11 muertos en un accidente registrado un zona de vía única en la región de Apulia.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, anunció ayer que en los “próximos días” Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmará tres contratos de exploración de hidrocarburos con la argentina YPF y dos con la brasileña Petrobras.
El petróleo bajó ayer tras el retorno del pesimismo luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) diera señales contrarias a la esperada reducción de la sobreoferta.
El presidente Evo Morales informó ayer que la renta petrolera de este año llegará a 2.600 millones de dólares, a pesar de la baja en el precio internacional del petróleo. 
El Reino Unido necesita “el mejor contrato comercial, para los bienes y los servicios”, dijo May, cuando se le preguntó sobre cómo pensaba negociar el acceso al mercado común europeo.
CBHE NEWS