Con el propósito de apoyar los planes de recuperación económica y social impulsados por las autoridades de la región para enfrentar la pandemia por el COVID-19, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el BBVA firmaron un contrato de préstamo por USD 200 millones.
El jurista Gustavo Navarro Castel asumió el martes como director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) departamental Chuquisaca, con la promesa de eliminar la corrupción en esa institución.
El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, informó que a través del Decreto Supremo 4295 emitido por el Gobierno de transición, los trabajadores afectados por coronavirus podrán tramitar su certificado de baja laboral por hasta 14 días,
Ibo Blazicevic pide que el Gobierno y el Legislativo “comprendan cabalmente el papel histórico que les toca desempeñar en un momento tan crítico para el país” y que “pongan a la recuperación económica que Bolivia debe encarar por delante de cualquier otra consideración”.
La Presidenta afirma que tomó la decisión ante el ‘bloqueo’ del MAS en el Legislativo a los créditos de organismos internacionales como el FMI, condición para el pago del Bono Salud de Bs 500.
El presidente de la cámara, Fernando Hurtado, sostuvo que la aprobación del Decreto Supremo 4298 representa un "alivio y apoyo" para el sector industrial y constructor.
La Constitución Política del Estado dispone que cuando se decrete el uso de recursos para atender necesidades no debe sobrepasar el 1% del PGE autorizado.
El nuevo sistema esta destinado a empresas unipersonales y profesionales, quienes pagarán un solo tributo por tres años para después pasar al régimen general.