Super Usuario

Super Usuario

Los transportistas ingresarán a un paro indefinido con bloqueos el 18 de julio, si el presidente Evo Morales no atiende sus demandas. El Gobierno convocó al transporte pesado a una cita mañana
La factoría espera llegar a fin de año al 25% de la potencia instalada. Su estrategia de venta son los grandes clientes. En el lugar trabajan 69 personas
Al menos a 1.000 se beneficiaron
Los mercados promisorios para la importación de neumáticos están en un 80% en el eje central. Solo Santa Cruz ocupa el 40%.
Según el Índice Global de Actividad Económica del INE, la economía boliviana creció en 4,9%, manteniendo su liderazgo en crecimiento en la región. Durante el primer trimestre el índice general de commodities retrocedió en 26,5% respecto a 2015.
El vicepresidente Alvaro García Linera entregó ayer en el municipio yungueño de Coroico, en el departamento de La Paz, un sistema para la distribución de gas domiciliario con una primera fase de 189 instalaciones.
En una carta dirigida a ANF, esa cartera de Estado señala que no es su competencia la fiscalización y que sus delegados en Enabol y en el Fondo Indígena no tienen atribuciones para supervisar desembolsos ni contrataciones.
El sector dejó expresamente establecido que acepta ajustes al Código Tributario.
Los dirigentes del sector tomaron la determinación luego de que ayer fracasara un intento de diálogo por inasistencia del ministro de Economía, Luis Arce. Anunciaron que la medida sería apoyada además por el transporte pesado internacional.
El embajador ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Benjamín Blanco, confirmó que Bolivia asumió la presidencia del Comité de Representantes con el desafío de trabajar en una normativa para el comercio de coca
Página 702 de 742