Super Usuario

Super Usuario

La Comisión de Pacificación Nacional advirtió este domingo que 50% de las cooperativas en Oruro dejó de trabajar por falta de explosivos y combustibles, cuya venta a los mineros está suspendida por efecto del decreto 2888 emitido el 1 de septiembre.
Mineros de Oruro piden que se levante prohibición de venta de explosivos.
Los recursos por el IDH bajarán de Bs 7.395 millones a Bs 5.105 millones (31,81%) y las regalías, de Bs 4.160 millones a Bs 1.456 millones (35%) el próximo año.
Los recursos económicos serán transferidos del Tesoro General del Estado (TGE) al Ministerio de Minería, que estará encargado de la “supervisión, seguimiento y evaluación del cumplimiento de la finalidad del fideicomiso”.
El Primer Mandatario aseguró que con lo que se recauda por concepto de peajes no alcanza para el mantenimiento de las vías.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, dijo que existe un 50% de posibilidades de que se pague el segundo aguinaldo. Dijo que se deben esperar aún todavía datos del INE a cerca de la evaluación económica del segundo trimestre.
El Gobierno nacional planifica concentrar siete hidroeléctricas en el departamento. Actualmente dos están en operación, dos en ejecución y tres en estudios.
La Fundación Jubileo informó con datos oficiales que la Comibol aporta más al Estado que el sector privado y cooperativista a pesar que sólo controla el 8 por ciento de la producción minera.
Lunes, 12 Septiembre 2016 12:29

Muestran ganado de alta calidad en la Expocruz

Los 270 bovinos de las razas cebuinas que ingresaron ayer a Expocruz son una muestra del avance genético en Bolivia, que estará a disposición del público a partir del próximo 16 de septiembre.
YPFB participa en una licitación pública internacional en Paraguay para la provisión de gas licuado de petróleo (GLP) por un volumen de 1.000 toneladas métricas (TM), informó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá.
Página 623 de 742