Sin eventos
Super Usuario

Super Usuario

Fuente: El Nacional

La OPEP y sus aliados se reunirán el próximo lunes por videoconferencia para analizar la caída de los precios del petróleo causada por la crisis del coronavirus, indicó a la AFP una fuente cercana a la organización con sede en Viena.
Fuente: Petroguía

En enero de 2020, Ecuador exportó a los Estados Unidos 242.000 barriles por día, de acuerdo al reporte mensual de la Oficina de Administración de Energía de los Estados Unidos (EIA); cifra que representa un aumento de 7.000 barriles diarios, 2,97%, si se compara con los 235.000 barriles de petróleo exportados en diciembre 2019.
Fuente: Pulzo

El dirigente gremial afirmó que el costo de esta medida, que es un aporte del sector a más de 100.000 familias colombianas en medio de la crisis económica que vive el país por la cuarentena nacional para evitar la propagación del coronavirus, es de 7.500 millones de pesos, indicó el gremio en un comunicado.
Fuente: Portafolio

El freno a la operación petrolera del país por cuenta de la caída en los precios del barril de crudo, sumado a la crisis por el coronavirus, llevó al Gobierno Nacional a reorganizar las cartas para mantener a flote la reactivación del sector.
Fuente: La República

En entrevista con La FM, el analista principal de Calificaciones Soberanas para Colombia de Fitch Ratings, Richard Francis, explicó que una de las principales razones que la firma tomó en cuenta para reducir la calificación crediticia del país de BBB’ a ‘BBB- es el reducido espacio fiscal con el que cuenta el Gobierno.
Fuente: CHV Noticias

Para muchos fue una sorpresa que el miércoles recién pasado los combustibles hayan registrado una baja en sus precios. ENAP informó que las bencinas de 93 y 97 octanos cayeron $25,3 y $18,5 por litro, respectivamente.
El evento se llevará a cabo en 2021 y se competirá en cinco disciplinas: carreras, aguas abiertas, polo acuático, clavados y natación artística

El polo acuático está dentro del programa del campeonato que se realizará en Bolivia. Foto: Internet

Ante las cifras de afectados en continuo aumento, los gobiernos y sistemas de salud de todo el mundo buscan recursos para atender de la mejor manera la crisis generada por la pandemia de covid-19. En ese contexto, los médicos están trabajando bajo una gran presión, en muchos casos arriesgando sus vidas. Y a muchos de ellos no se les permite hablar con los medios de forma pública.

Foto de la doctora poniendo bolsas de basura.

El consultor español Toni Cases señala que en diversos países de Europa se vienen tomando medidas para respaldar a los diarios afectados económicamente por la pandemia pero que han seguido informando sobre el COVID-19.

El consultor de medios internacional Toni Cases, por ejemplo, indica que los ingresos por ventas de diarios en Italia, una de las naciones con más casos de Covid-19, cayeron en 15%. (Foto: El Comercio)
Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, el ministro de Economía, José Luis Parada, informó el jueves que está en análisis la forma de apoyo y las facilidades que se podrían otorgar al sector privado para reactivar el aparato productivo.
Página 225 de 742