Sin eventos
Super Usuario

Super Usuario

El informe “La economía en los tiempos del Covid-19” del Banco Mundial, publicado hoy, prevé una caída del Producto Interno Bruto de Bolivia (PIB) del 3,4 por ciento en la gestión 2020
El presidente de Cainco, Fernando Hurtado, reclamó al Gobierno celeridad para evitar el cierre de emprendimientos e instrumentar las medidas para que se puedan aplicar cuanto antes
"El gran acuerdo petrolero con la OPEP está hecho. Esto salvará cientos de miles de empleos en el sector de la energía en Estados Unidos", tuiteó Trump. el Kremlin dijo que tanto Trump como Putin y el rey Salmán subrayaron en su conversación telefónica la "gran importancia" del acuerdo petrolero.
El personal técnico de CRE, con el soporte de empresas contratistas, está realizando estas labores en domicilios cruceños y está aplicando estrictas medidas de bioseguridad para resguardar la salud y evitar cualquier riesgo sanitario
El barril del West Texas Intermediate (WTI) se negociaba con alza de 3,4%, a 23,55 dólares, al tiempo que el crudo de Brent aumentaba 3,1%, a 32,46 dólares por barril. De acuerdo con la ministra mexicana de Energía la reducción acordada sería de 9,7 millones de barriles a partir del 1 de mayo
Los golpes que sufrirán las economías serán fuertes. Habrá un crecimiento de 2,6% en 2021, pero significará mucho para las principales economías de la región con una contracción de 5% en Brasil, 5,2% en Argentina, 6% en México y una caída del PIB de 2% en Colombia, 3% en Chile y 4,7% en Perú
n reporte estatal exhibe que el sector agropecuario es el que registra mejor posicionamiento con un 5,3% de crecimiento. Mientras los grandes perdedores son la industria hidrocarburífera y minera; decrecieron un 10,31% y un 2,04%, respectivamente
La organización internacional para las migraciones de la ONU llegó hasta Colchane, en Chile, donde un grupo de bolivianos espera la autorización de la administración de Jeanine Áñez para ingresar a territorio nacional ante el cierre de fronteras por el coronavirus
Sábado, 11 Abril 2020 12:56

Gestión del Cambio Organizacional

La cuarentena, que la gran mayoría de los uruguayos estamos realizando, ha implicado el quedarnos en casa y por ende no mover nuestros vehículos
Página 215 de 742