Si un gobierno de América Latina quiere enviar un avión a China a recoger los insumos que ha comprado para combatir la pandemia de covid-19: ¿qué ruta, con escalas incluidas,
Ramón Fiestas, presidente para Latinoamérica del Consejo Global de la Energía Eólica señala que la crisis mundial desatada por la pandemia de coronavirus plantea una serie de desafíos a futuro para las energías renovables
El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, advirtió que México debe cumplir con su papel de reducir 23% su producción de barriles de petróleo diarios durante un periodo de dos meses
Después de una semana de maratónicas conversaciones bilaterales y cuatro días de videoconferencias con ministros de todo el mundo, finalmente surgió un acuerdo para abordar el impacto de la pandemia mundial en la demanda.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) consideró hoy que tiene confianza en una reunión virtual de los países más ricos del mundo, el grupo G20, para devolver estabilidad a los mercados petroleros.
CAF –banco de desarrollo de América Latina- abre las inscripciones del concurso de ensayos universitarios #IdeasParaElFuturo, que tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios sobre los desafíos para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
El Gobierno dispuso puntos de atención temporales para la nacionalización de mercaderías y vehículos en: Puerto Suárez, Desaguadero, Tambo Quemado, Charaña, Villazón, Yacuiba y Bermejo.
El incendio de la Chiquitania y la crisis política que terminó con la renuncia de Evo Morales, fueron factores que determinaron la caída del PIB en el 2019.
La pandemia del coronavirus (Covid-19), ha generado una de las interrupciones políticas, sociales y económicas globales más abruptas en nuestro país y es la segunda, posterior a la crisis de octubre 2019,
Una medida propuesta por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) para evitar el cierre de empresas y el aumento del desempleo, vacío.