Tania Lanza

Tania Lanza

Dentro del cierre de la bolsa en el mes de junio, se espera un recuperación, pese actual coyuntura de la pandemia global comenzaron a aparecer los números de julio, que al momento no registraron grandes cambios.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, expuso que desde la gestión 2014 Bolivia mantiene un déficit fiscal ascendente. Sin embargo, el anterior Gobierno no aplicó ninguna medida para reducir esta tendencia, al contrario elevó el gasto público hasta llegar el 2019 a un -7,2%.
El valor de las importaciones bolivianas experimentó una caída del 36% de enero a mayo, respecto al mismo período de la gestión 2019, mientras que la cantidad de volumen comprado descendió en un 38%,
A través de una carta dirigida a José Luis Parada, ministro de Economía y Finanzas Públicas, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado solicitó disponer de medidas,
El valor de las importaciones bolivianas experimentaron una caída del 36 % de enero a mayo, respecto al mismo período de la gestión 2019,
Realidad. La cuarentena sanitaria que suspendió actividades entre abril, mayo y junio dejó en iliquidez total a las empresas en sus distintos niveles.
También incidieron el incremento de precios de los teléfonos celulares y el corte de cabello. La variación acumulada al primer semestre de este año es de 0,78% y a 12 meses alcanzó a 1,44%.
Mediante una carta dirigida al Ministro de Economía, José Luis Parada, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) pidió al Gobierno que amplíe el plazo para el pago de obligaciones tributarias y aportes patronales,
la información que se solicitó tienen que ver con los recursos dispuestos para las construcciones de las hidroeléctricas: Ivirizu, en Cochabamba, y Miguillas, en La Paz; los ciclos combinados en las plantas termoeléctricas Del Sur, en Tarija; la de Warnes, en Santa Cruz, y la de Entre Ríos, en Cochabamba.
El diferimiento del pago de los créditos bancarios generan preocupación en analistas, cuando indican que está política aplicada puede terminar en mora o se reprograme, medida aplicada por la cuarentena y a pedido de los empresarios por el Gobierno.
Página 127 de 191
CBHE NEWS