Super Usuario

Super Usuario

Se revertirán dos concesiones mineras de empresas privadas que operan en cercanías al nevado del Illimani, en el departamento de La Paz, informó el ministro de Minería, César Navarro. Una de ellas está inactiva y la otra firmó de manera irregular un contrato de riesgo compartido con una cooperativa para la explotación de wólfram en el lugar.
Gracias a la Ley Nº 812 y a gestiones del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), al menos siete empresas mineras grandes y medianas de Potosí pagaron en conjunto la suma de Bs 1.083.290.424 por concepto de adeudos tributarios.
Confusión. Luego de declaraciones contradictorias, se fijó un plazo.
Viernes, 09 Diciembre 2016 12:20

Prevén exportar urea para el próximo año

Hidrocarburos
Viernes, 09 Diciembre 2016 12:19

Lagunillas suspende bloqueo y dialogará

En la zona advierten que de no haber una solución el martes volverán a bloquear la vía de forma indefinida
Unos 400 trabajadores demandan el pago de $us 1,2 millones en beneficios sociales. La Dirección de Trabajo investiga. Serpetbol insiste en un proceso
Los líderes de los países miembros de la OPEP y de otras naciones se reunirán este fin de semana en Viena
Jueves, 08 Diciembre 2016 21:06

Nota Energética N° 34

La transición energética
En noviembre se efectuó este curso, el mismo tiene como objetivo familiarizar y orientar a los profesionales relacionados con el diseño, fabricación, inspección y pruebas de instalaciones de ductos usados para el transporte de gas.

Ofrece las bases y conocimientos necesarios para una aplicación apropiada y segura de los requisitos y lineamientos establecidos en el Código ASME B31.8 para cañerías de transmisión (gasoductos) y distribución de gas, hace énfasis en los procesos constructivos de gasoductos terrestres, revisando las distintas etapas de construcción y la relación con el correcto seguimiento y uso del código.

El aprendizaje es reforzado a través de la revisión de casos prácticos en la construcción de gasoductos.

El curso tuvo una duración de tres días, se realizó entre el 10 y 12 de noviembre.
Los participantes en este curso realizaron cálculos de protección catódica, contribuyendo con un diseño efectivo y eficiente. Una vez instalada la protección catódica, se obtienen beneficios, tales como:

-Aumento de la vida útil de los activos metálicos en contacto con electrolitos.

-Disminución de los costos de mantenimiento asociados con reparaciones y reemplazos prematuros.

-Eliminación/disminución de pérdidas operativas, financieras o de imagen, al mantener la integridad del activo metálico, ya que mediante el uso de sistemas de protección

El curso se llevó a cabo entre el 3 y el 5 de noviembre, el cual tiene entre sus objetivos que cada participante domine los parámetros de protección catódica, lo cual permitirá la efectiva y la eficiente protección anticorrosiva de los activos metálicos en contacto con el suelo. Ingeniería de proyectos, entre otros interesados.
Página 513 de 742
BENEFICIOS DEL AFILIADO

Apoyo


La CBHE vela por los intereses del sector energético y los principios sectoriales
 
  • Representación gremial y gestiones ante entidades privadas y estatales
  • Contar con asesoramiento y apoyo en trámites con instituciones   públicas
  • Acceder a información y recursos exclusivos para asociado
  • Informarse del seguimiento y acceso a normativas legales
  • Acceder a canales de consulta y apoyo con información estratégica
  • Cumplir con los requisitos de afiliación para acreditarse ante diferentes procesos de licitación
  • Participar de una red especializada de contactos dentro el sector energético
  • Participar en actividades de networking y premiaciones
  • Acceder  a  descuentos  y  beneficios  en  los  productos  y  servicios  de  la  CBHE
  • Sugerir y  participar  en  la  elaboración  de  normas  y  estándares  para  la  industria
  • Informarse y participar de iniciativas gremiales y voluntarias de beneficio a la sociedad
  • Dar a conocer su empresa con cobertura de prensa y dentro de las publicaciones
  • Participar con artículos y novedades dentro de las publicaciones  institucionales
  • Beneficiarse de los boletines y mailings informativos enviados por correo electrónico
  • Participar de encuestas y estudios sectoriales
  • Servicio de correo masivo para cuando requiera informar o realizar algún comunicado al sector
 
Capacitaciones y Certificaciones

  • Cursos básicos, técnicos y especializados de la industria en alrededor de 100 materias en los que como nuestra empresa asociada obtiene descuentos y beneficios
  • Cursos in-company
  • Otorga el Sello Empresa Líder CBHE, una certificación a la Experiencia, Especialidad, Legalidad y Gestión   Responsable  de  las  empresas  del  sector   energético

Para nuestras capacitaciones y certificaciones nos hemos asociado con las más importantes organizaciones internacionales especializadas.

Somos líderes en certificación de personas

Información y Publicaciones

  • Publicación  de la revista Petróleo & Gas distribuida a los asociados, además de las entidades y autoridades más representativas en el país
  • Informes  periódicos  de  la  realidad  nacional  y mundial  de  la  industria  energética
  • Boletín diario de noticias nacionales e internacionales
  • Boletín mensual de noticias de la CBHE y de sus asociados, donde la empresa puede informar sus  actividades
  • Acceso a informes estatales y de la CBH E acerca de la industria y su desempeño operativo
  • Servicio web (cbhe.org.bo) de noticias, cifras, cursos y toda la información del sector y de las actividades de la CBHE permanentemente, así como el facebook (CBHE) y twiter (@cbhe1)

Infraestructura

  • Acceso a salones de la CBHE a precios de costo para sus eventos de capacitación o sociales
  • Servicios de tele y video conferencias

Eventos

  • Organización del Congreso Bolivia Gas & Energía (agosto)
  • Seminarios y j ornadas técnicas de actualización  para  la  industria
  • Encuentros socia les entre asociados
  • Participación del campeonato anual de futsal entre asociados
 
Durante 25 años, nuestra institución  ha acompañado el desarrollo del sector hidrocarburos en sus diferentes etapas, y ello ha sido posible gracias al apoyo de su empresa, cuya pertenencia es nuestra fortaleza institucional. Desde 2010 también somos CBHE, Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, la cual incorporamos a nuestra ideal global del impulso de todas las fuentes energéticas.

Nuestra Institución está organizada por seis unidades de gestión: CBHE Asociados, Capacitación, Eventos, Publicaciones, Social y Virtual, las cuales conforman una plataforma de servicios dedicada especialmente a la capacitación y certificación en aspectos básicos y técnicos de la industria, a publicaciones especializadas y, al impulso de un sector energético dese el punto de vista técnico.