Super Usuario

Super Usuario

"Estamos apoyando a Bolivia y le hemos manifestado eso a la presidenta, y nuestra predisposición es seguir trabajando para engrandecer Bolivia, jugando el rol empresarial que nos corresponde"
Miércoles, 20 Noviembre 2019 12:12

Turismo reporta pérdida de Bs 1,5 millones por día

Las movilizaciones que se registran a nivel nacional, con bloqueos en algunas carreteras, generan pérdida de Bs 1,5 millones por día al sector turístico, y los destinos más afectados son Rurrenabaque, el Madidi y el Salar de Uyuni, por lo que se prevé reuniones con las operadoras para definir una estrategia que permita revertir esta situación, informó la viceministra de Turismo, Katherine Köhler Arteaga.

“No se tiene cifras exactas sobre la reducción de flujo turístico, pero se ha estado hablando con el sector, que cada día se pierde Bs 1, 5 millones. A Bolivia entran diez vuelos internacionales día y se han visto afectados; además, han salido comunicados de diferentes embajadas que señalan que nuestro país no es seguro”, manifestó la Köhler, quien fue posesionada ayer como titular del Viceministerio de Turismo, en acto realizado en Palacio de Gobierno.

Lea la noticia
Miércoles, 20 Noviembre 2019 12:11

YPFB paga multas a Brasil y Argentina

El costo que demandará la reparación del gasoducto Carrasco Cochabamba ascenderá a 500.000 dólares, sin embargo la tarea se hace difícil por la exigencia de los habitantes del lugar.
Los empresarios hacen votos para que haya una solución y que se vuelva a la normalidad para reactivar el aparato productivo, que es afectado por la falta de insumos y venta de productos.
La Policía despejó la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, donde se habían instalado, hace seis días, dos puntos de bloqueo sobre las poblaciones de Tiquipaya y Petacas (
El ministro de Hidrocarburos, Victor Hugo Zamora, informó que varias cisternas lograron salir de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Senkata y se encuentran en camino a La Paz para reabastecer de combustible a la población.

“Hemos encontrado algunos grupitos que están intentado paralizar el operativo, pedimos a la población la mayor comprensión”, pidió la autoridad en contacto con Radio Panamericana.

Lea la noticia
El ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, posesionó ayer como nuevo gerente de Boliviana de Aviación (BoA) a Juan Carlos Ossio,
Los productos de la canasta familiar escasean en los mercados y sus precios, en algunos casos, se han elevado hasta en 400 por ciento.
El Gobierno de transición continuará con las tareas pendientes para el desarrollo del proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI),
El ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, posesionó ayer a Johnny Vera como director de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana)
Página 398 de 721
BENEFICIOS DEL AFILIADO

Apoyo


La CBHE vela por los intereses del sector energético y los principios sectoriales
 
  • Representación gremial y gestiones ante entidades privadas y estatales
  • Contar con asesoramiento y apoyo en trámites con instituciones   públicas
  • Acceder a información y recursos exclusivos para asociado
  • Informarse del seguimiento y acceso a normativas legales
  • Acceder a canales de consulta y apoyo con información estratégica
  • Cumplir con los requisitos de afiliación para acreditarse ante diferentes procesos de licitación
  • Participar de una red especializada de contactos dentro el sector energético
  • Participar en actividades de networking y premiaciones
  • Acceder  a  descuentos  y  beneficios  en  los  productos  y  servicios  de  la  CBHE
  • Sugerir y  participar  en  la  elaboración  de  normas  y  estándares  para  la  industria
  • Informarse y participar de iniciativas gremiales y voluntarias de beneficio a la sociedad
  • Dar a conocer su empresa con cobertura de prensa y dentro de las publicaciones
  • Participar con artículos y novedades dentro de las publicaciones  institucionales
  • Beneficiarse de los boletines y mailings informativos enviados por correo electrónico
  • Participar de encuestas y estudios sectoriales
  • Servicio de correo masivo para cuando requiera informar o realizar algún comunicado al sector
 
Capacitaciones y Certificaciones

  • Cursos básicos, técnicos y especializados de la industria en alrededor de 100 materias en los que como nuestra empresa asociada obtiene descuentos y beneficios
  • Cursos in-company
  • Otorga el Sello Empresa Líder CBHE, una certificación a la Experiencia, Especialidad, Legalidad y Gestión   Responsable  de  las  empresas  del  sector   energético

Para nuestras capacitaciones y certificaciones nos hemos asociado con las más importantes organizaciones internacionales especializadas.

Somos líderes en certificación de personas

Información y Publicaciones

  • Publicación  de la revista Petróleo & Gas distribuida a los asociados, además de las entidades y autoridades más representativas en el país
  • Informes  periódicos  de  la  realidad  nacional  y mundial  de  la  industria  energética
  • Boletín diario de noticias nacionales e internacionales
  • Boletín mensual de noticias de la CBHE y de sus asociados, donde la empresa puede informar sus  actividades
  • Acceso a informes estatales y de la CBH E acerca de la industria y su desempeño operativo
  • Servicio web (cbhe.org.bo) de noticias, cifras, cursos y toda la información del sector y de las actividades de la CBHE permanentemente, así como el facebook (CBHE) y twiter (@cbhe1)

Infraestructura

  • Acceso a salones de la CBHE a precios de costo para sus eventos de capacitación o sociales
  • Servicios de tele y video conferencias

Eventos

  • Organización del Congreso Bolivia Gas & Energía (agosto)
  • Seminarios y j ornadas técnicas de actualización  para  la  industria
  • Encuentros socia les entre asociados
  • Participación del campeonato anual de futsal entre asociados
 
Durante 25 años, nuestra institución  ha acompañado el desarrollo del sector hidrocarburos en sus diferentes etapas, y ello ha sido posible gracias al apoyo de su empresa, cuya pertenencia es nuestra fortaleza institucional. Desde 2010 también somos CBHE, Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, la cual incorporamos a nuestra ideal global del impulso de todas las fuentes energéticas.

Nuestra Institución está organizada por seis unidades de gestión: CBHE Asociados, Capacitación, Eventos, Publicaciones, Social y Virtual, las cuales conforman una plataforma de servicios dedicada especialmente a la capacitación y certificación en aspectos básicos y técnicos de la industria, a publicaciones especializadas y, al impulso de un sector energético dese el punto de vista técnico.