Super Usuario

Super Usuario

Lunes, 17 Febrero 2020 12:20

Planta de amoniaco y urea no se cerrará

De acuerdo con un análisis previo que realizaron técnicos del Ministerio de Hidrocarburos y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo no será cerrada
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y los representantes de las estaciones de servicio acordaron conformar mesas de trabajo referidas al control del suministro de combustibles líquidos, sistemas de información y reportes,
Las negociaciones en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) registraron una disminución de 30,98% en 2019 respecto a 2018, ya que cayó de $us 17.210 millones
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura el normal abastecimiento de combustibles, a través de su subsidiaria YPFB Refinación,
Pdvsa Petroboscán, filial de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP) con participación accionaria de Chevron (Estados Unidos), estableció nuevo récord de tiempo de 10.35 días (10 días con 8 horas y media) en la perforación de pozos en el campo Boscán, ubicado en La Cañada de Urdaneta, estado Zulia.
Caracas.-La producción de petróleo de Venezuela se muestra constante, ubicándose en 733 mil barriles por día (bpd). Así lo destaca el Boletín Mensual del Mercado Petrolero de la OPEP correspondiente al mes de enero 2020.
Comunidades indígenas de Ecuador pidieron respeto a dos sentencias judiciales que suspenden la explotación petrolera y la extracción minera en sus territorios.
Lunes, 17 Febrero 2020 12:08

Buscan abrir mercados en Europa y en EEUU

El Ministerio de Desarrollo Productivo impulsa nuevas oportunidades para los exportadores bolivianos y busca abrir mercados de Europa y Estados Unidos, a partir de nuevos acuerdos comerciales.
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha sentenció ayer a siete años de prisión al empresario Édgar Arias, como autor directo, y a Juan Barberis (socio) y Gladys Analuisa (financiera), como coautores del delito de lavado de activos en el caso Diacelec, relacionado con los sobornos de Odebrecht en Ecuador. También deberán cancelar una multa de 29’204.476 dólares.
El bombeo de petróleo del oleoducto Caño Limón-Coveñas fue suspendido tras un ataque con explosivos que provocó un incendio y la contaminación de dos ríos y una quebrada, informó Cenit, la filial de Ecopetrol dedicada al transporte de hidrocarburos.
Página 310 de 721
BENEFICIOS DEL AFILIADO

Apoyo


La CBHE vela por los intereses del sector energético y los principios sectoriales
 
  • Representación gremial y gestiones ante entidades privadas y estatales
  • Contar con asesoramiento y apoyo en trámites con instituciones   públicas
  • Acceder a información y recursos exclusivos para asociado
  • Informarse del seguimiento y acceso a normativas legales
  • Acceder a canales de consulta y apoyo con información estratégica
  • Cumplir con los requisitos de afiliación para acreditarse ante diferentes procesos de licitación
  • Participar de una red especializada de contactos dentro el sector energético
  • Participar en actividades de networking y premiaciones
  • Acceder  a  descuentos  y  beneficios  en  los  productos  y  servicios  de  la  CBHE
  • Sugerir y  participar  en  la  elaboración  de  normas  y  estándares  para  la  industria
  • Informarse y participar de iniciativas gremiales y voluntarias de beneficio a la sociedad
  • Dar a conocer su empresa con cobertura de prensa y dentro de las publicaciones
  • Participar con artículos y novedades dentro de las publicaciones  institucionales
  • Beneficiarse de los boletines y mailings informativos enviados por correo electrónico
  • Participar de encuestas y estudios sectoriales
  • Servicio de correo masivo para cuando requiera informar o realizar algún comunicado al sector
 
Capacitaciones y Certificaciones

  • Cursos básicos, técnicos y especializados de la industria en alrededor de 100 materias en los que como nuestra empresa asociada obtiene descuentos y beneficios
  • Cursos in-company
  • Otorga el Sello Empresa Líder CBHE, una certificación a la Experiencia, Especialidad, Legalidad y Gestión   Responsable  de  las  empresas  del  sector   energético

Para nuestras capacitaciones y certificaciones nos hemos asociado con las más importantes organizaciones internacionales especializadas.

Somos líderes en certificación de personas

Información y Publicaciones

  • Publicación  de la revista Petróleo & Gas distribuida a los asociados, además de las entidades y autoridades más representativas en el país
  • Informes  periódicos  de  la  realidad  nacional  y mundial  de  la  industria  energética
  • Boletín diario de noticias nacionales e internacionales
  • Boletín mensual de noticias de la CBHE y de sus asociados, donde la empresa puede informar sus  actividades
  • Acceso a informes estatales y de la CBH E acerca de la industria y su desempeño operativo
  • Servicio web (cbhe.org.bo) de noticias, cifras, cursos y toda la información del sector y de las actividades de la CBHE permanentemente, así como el facebook (CBHE) y twiter (@cbhe1)

Infraestructura

  • Acceso a salones de la CBHE a precios de costo para sus eventos de capacitación o sociales
  • Servicios de tele y video conferencias

Eventos

  • Organización del Congreso Bolivia Gas & Energía (agosto)
  • Seminarios y j ornadas técnicas de actualización  para  la  industria
  • Encuentros socia les entre asociados
  • Participación del campeonato anual de futsal entre asociados
 
Durante 25 años, nuestra institución  ha acompañado el desarrollo del sector hidrocarburos en sus diferentes etapas, y ello ha sido posible gracias al apoyo de su empresa, cuya pertenencia es nuestra fortaleza institucional. Desde 2010 también somos CBHE, Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, la cual incorporamos a nuestra ideal global del impulso de todas las fuentes energéticas.

Nuestra Institución está organizada por seis unidades de gestión: CBHE Asociados, Capacitación, Eventos, Publicaciones, Social y Virtual, las cuales conforman una plataforma de servicios dedicada especialmente a la capacitación y certificación en aspectos básicos y técnicos de la industria, a publicaciones especializadas y, al impulso de un sector energético dese el punto de vista técnico.