Super Usuario

Super Usuario

La perforación del pozo exploratorio Marina 1X en el Lote Z-38 (Tumbes), concluyó sin alcanzar los resultados esperados, sin embargo, se realizó durante 21 días con los más altos estándares de tecnología de la industria global, indicó hoy Perupetro.
Tullow Oil anunció que los trabajos de perforación en el pozo de exploración Marina-1, dentro del lote Z‐38 en el mar de Tumbes al norte del Perú, han alcanzado la profundidad total sin encontrar hidrocarburos significativos.
El 45% del canon petrolero que recibe Loreto y las municipalidades provinciales y distritales de la región, proviene de la explotación del Lote 192, a cargo de la empresa canadiense Frontera Energy, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El proyecto forma parte de los compromisos hidrocarburíferos para Chuquisaca
Un importante proyecto se ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia). Se trata de GNL Zona Sur, proyecto avaluado en US$ 104 millones, que en moneda nacional equivalen a $82 mil millones.
El Ministerio de Hidrocarburos realizará una auditoría a los contratos con las empresas petroleras referida a la migración a la vigente Ley 3058 de Hidrocarburos, la correcta aplicación del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)
El viceministro de Telecomunicaciones, René Sánchez, y representantes de operadores de televisión (pública y privadas) del país acordaron ayer la socialización de la Televisión Digital Abierta (TDA)
El Ministerio de Hidrocarburos advirtió un escenario complejo para el principal negocio del país, que pone en riesgo las exportaciones a Brasil y Argentina.
El nivel central del Estado acaparó el 79,9% de los recursos, pero su ejecución apenas llegó al 72,6%, porcentaje inferior al promedio total del presupuesto.
La academia cruceña quedó eliminada de la copa. Cayó por partida doble ante Emelec, que lo dejó fuera. Fue 0-3 en Santa Cruz y 2-0 en Guayaquil dejando el global 5-0 para el conjunto ecuatoriano.

Junior Sánchez, de Blooming es seguido por José Francisco Cevallos, de Emelec en el estadio George Capwell, de Guayaquil. Foto. AFP
Página 299 de 721
BENEFICIOS DEL AFILIADO

Apoyo


La CBHE vela por los intereses del sector energético y los principios sectoriales
 
  • Representación gremial y gestiones ante entidades privadas y estatales
  • Contar con asesoramiento y apoyo en trámites con instituciones   públicas
  • Acceder a información y recursos exclusivos para asociado
  • Informarse del seguimiento y acceso a normativas legales
  • Acceder a canales de consulta y apoyo con información estratégica
  • Cumplir con los requisitos de afiliación para acreditarse ante diferentes procesos de licitación
  • Participar de una red especializada de contactos dentro el sector energético
  • Participar en actividades de networking y premiaciones
  • Acceder  a  descuentos  y  beneficios  en  los  productos  y  servicios  de  la  CBHE
  • Sugerir y  participar  en  la  elaboración  de  normas  y  estándares  para  la  industria
  • Informarse y participar de iniciativas gremiales y voluntarias de beneficio a la sociedad
  • Dar a conocer su empresa con cobertura de prensa y dentro de las publicaciones
  • Participar con artículos y novedades dentro de las publicaciones  institucionales
  • Beneficiarse de los boletines y mailings informativos enviados por correo electrónico
  • Participar de encuestas y estudios sectoriales
  • Servicio de correo masivo para cuando requiera informar o realizar algún comunicado al sector
 
Capacitaciones y Certificaciones

  • Cursos básicos, técnicos y especializados de la industria en alrededor de 100 materias en los que como nuestra empresa asociada obtiene descuentos y beneficios
  • Cursos in-company
  • Otorga el Sello Empresa Líder CBHE, una certificación a la Experiencia, Especialidad, Legalidad y Gestión   Responsable  de  las  empresas  del  sector   energético

Para nuestras capacitaciones y certificaciones nos hemos asociado con las más importantes organizaciones internacionales especializadas.

Somos líderes en certificación de personas

Información y Publicaciones

  • Publicación  de la revista Petróleo & Gas distribuida a los asociados, además de las entidades y autoridades más representativas en el país
  • Informes  periódicos  de  la  realidad  nacional  y mundial  de  la  industria  energética
  • Boletín diario de noticias nacionales e internacionales
  • Boletín mensual de noticias de la CBHE y de sus asociados, donde la empresa puede informar sus  actividades
  • Acceso a informes estatales y de la CBH E acerca de la industria y su desempeño operativo
  • Servicio web (cbhe.org.bo) de noticias, cifras, cursos y toda la información del sector y de las actividades de la CBHE permanentemente, así como el facebook (CBHE) y twiter (@cbhe1)

Infraestructura

  • Acceso a salones de la CBHE a precios de costo para sus eventos de capacitación o sociales
  • Servicios de tele y video conferencias

Eventos

  • Organización del Congreso Bolivia Gas & Energía (agosto)
  • Seminarios y j ornadas técnicas de actualización  para  la  industria
  • Encuentros socia les entre asociados
  • Participación del campeonato anual de futsal entre asociados
 
Durante 25 años, nuestra institución  ha acompañado el desarrollo del sector hidrocarburos en sus diferentes etapas, y ello ha sido posible gracias al apoyo de su empresa, cuya pertenencia es nuestra fortaleza institucional. Desde 2010 también somos CBHE, Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, la cual incorporamos a nuestra ideal global del impulso de todas las fuentes energéticas.

Nuestra Institución está organizada por seis unidades de gestión: CBHE Asociados, Capacitación, Eventos, Publicaciones, Social y Virtual, las cuales conforman una plataforma de servicios dedicada especialmente a la capacitación y certificación en aspectos básicos y técnicos de la industria, a publicaciones especializadas y, al impulso de un sector energético dese el punto de vista técnico.