Super Usuario

Super Usuario

La mayor petrolera de Rusia, Rosneft, afirmó este miércoles que Venezuela salda su deuda con la compañía según el calendario acordado.
Caracas.- Las acciones de la compañía petrolera rusa Rosneft perdieron 4,5% de su valor en dos horas. Así lo afirmó el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, diputado Carlos Paparoni.
En 2019, el crudo oriente ecuatoriano, a través de varias ventas spot, recibió un premio de entre $0,71 y más de $3 por barril. Sin embargo, desde el inicio de 2020, la situación cambió radicalmente y comenzamos a recibir un castigo o penalización de entre -$6 y -$9 por barril, según datos oficiales hasta el 14 de febrero pasado.
Una pérdida diaria de unos $550 000 deja al Ecuador la fluctuación internacional del precio del petróleo.José Agusto, ministro de Energía, señaló que se tiene proyectado el precio del petróleo en $51,30, pero –por ejemplo– ayer llegó a $50,25.
Luego de que el viceministro de Minas, Diego Mesa, anunciara hoy que en los próximos días estará en firme el decreto que reglamenta y regula el desarrollo de los pilotos de fracking en el país, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, dijo que la compañía está lista para realizarlos.
A menos de tres semanas de conocer el país a cuánto llegaron las reservas probadas de Ecopetrol luego de su operación en el 2019, las firmas analistas ya hacen los pronósticos y apuestas sobre a cuánto llegará el volumen de los remanentes.
La petrolera canadiense Fontera Energy anunció los resultados de la certificación de sus reservas probadas y probables (2P) para el año pasado. De acuerdo con la compañía, al 31 de diciembre de 2019, se adicionaron 26,2 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe) a sus reservas probadas y probables (2P) en 2019, lo que representó un índice de reemplazo de 112%.
En el panel ‘Energías renovables y eficiencia energética’, los participantes Guilherme de Mendonça, CEO de Siemens Energy Colombia; Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía Bogotá; Alberto García, country manager de Drummond Energy; y Javier Ospina, gerente general de Bio D, conversaron sobre el presente y el futuro de este modelo de generación, que -tal y como lo indica la matriz energética de Colombia- se ha potenciado con los años.
La perforación del pozo exploratorio Marina 1X en el Lote Z-38 (Tumbes), concluyó sin alcanzar los resultados esperados, sin embargo, se realizó durante 21 días con los más altos estándares de tecnología de la industria global, ha proporcionado información geológica valiosa sobre la Cuenca Tumbes y marca un hito importante desde el punto de vista tecnológico y prospectivo para la exploración en aguas profundas en el Perú.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indicó que la petrolera estatal Petróleos del Perú (Petroperú) publicó su lista de precios de combustibles con reducciones entre 3 % y 4.8 % por galón incluido impuestos.
Página 298 de 721
BENEFICIOS DEL AFILIADO

Apoyo


La CBHE vela por los intereses del sector energético y los principios sectoriales
 
  • Representación gremial y gestiones ante entidades privadas y estatales
  • Contar con asesoramiento y apoyo en trámites con instituciones   públicas
  • Acceder a información y recursos exclusivos para asociado
  • Informarse del seguimiento y acceso a normativas legales
  • Acceder a canales de consulta y apoyo con información estratégica
  • Cumplir con los requisitos de afiliación para acreditarse ante diferentes procesos de licitación
  • Participar de una red especializada de contactos dentro el sector energético
  • Participar en actividades de networking y premiaciones
  • Acceder  a  descuentos  y  beneficios  en  los  productos  y  servicios  de  la  CBHE
  • Sugerir y  participar  en  la  elaboración  de  normas  y  estándares  para  la  industria
  • Informarse y participar de iniciativas gremiales y voluntarias de beneficio a la sociedad
  • Dar a conocer su empresa con cobertura de prensa y dentro de las publicaciones
  • Participar con artículos y novedades dentro de las publicaciones  institucionales
  • Beneficiarse de los boletines y mailings informativos enviados por correo electrónico
  • Participar de encuestas y estudios sectoriales
  • Servicio de correo masivo para cuando requiera informar o realizar algún comunicado al sector
 
Capacitaciones y Certificaciones

  • Cursos básicos, técnicos y especializados de la industria en alrededor de 100 materias en los que como nuestra empresa asociada obtiene descuentos y beneficios
  • Cursos in-company
  • Otorga el Sello Empresa Líder CBHE, una certificación a la Experiencia, Especialidad, Legalidad y Gestión   Responsable  de  las  empresas  del  sector   energético

Para nuestras capacitaciones y certificaciones nos hemos asociado con las más importantes organizaciones internacionales especializadas.

Somos líderes en certificación de personas

Información y Publicaciones

  • Publicación  de la revista Petróleo & Gas distribuida a los asociados, además de las entidades y autoridades más representativas en el país
  • Informes  periódicos  de  la  realidad  nacional  y mundial  de  la  industria  energética
  • Boletín diario de noticias nacionales e internacionales
  • Boletín mensual de noticias de la CBHE y de sus asociados, donde la empresa puede informar sus  actividades
  • Acceso a informes estatales y de la CBH E acerca de la industria y su desempeño operativo
  • Servicio web (cbhe.org.bo) de noticias, cifras, cursos y toda la información del sector y de las actividades de la CBHE permanentemente, así como el facebook (CBHE) y twiter (@cbhe1)

Infraestructura

  • Acceso a salones de la CBHE a precios de costo para sus eventos de capacitación o sociales
  • Servicios de tele y video conferencias

Eventos

  • Organización del Congreso Bolivia Gas & Energía (agosto)
  • Seminarios y j ornadas técnicas de actualización  para  la  industria
  • Encuentros socia les entre asociados
  • Participación del campeonato anual de futsal entre asociados
 
Durante 25 años, nuestra institución  ha acompañado el desarrollo del sector hidrocarburos en sus diferentes etapas, y ello ha sido posible gracias al apoyo de su empresa, cuya pertenencia es nuestra fortaleza institucional. Desde 2010 también somos CBHE, Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, la cual incorporamos a nuestra ideal global del impulso de todas las fuentes energéticas.

Nuestra Institución está organizada por seis unidades de gestión: CBHE Asociados, Capacitación, Eventos, Publicaciones, Social y Virtual, las cuales conforman una plataforma de servicios dedicada especialmente a la capacitación y certificación en aspectos básicos y técnicos de la industria, a publicaciones especializadas y, al impulso de un sector energético dese el punto de vista técnico.