Super Usuario

Super Usuario

Comercios, restaurantes y transporte son algunos de los rubros afectados por el coronavirus en Bolivia.
La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, anunció que una de las medidas para evitar la propagación del covid-19 es la prohibición de eventos deportivos.

Los futbolistas tendrán que esperar para volver a entrar en acción. Foto: Jorge Uechi
Pese a las medidas anunciadas por los bancos, las bolsas volvieron a caer, principalmente por lo que sucede en Europa donde los casos de coronavirus han aumentado drásticamente
El ministro de Economía y Finanzas dice que la salud fue un ‘apéndice’en la anterior administración de Gobierno. Revela que muchos proyectos de inversión pública se desarrollaron con fines políticos, no sociales
A la disputa entre Rusia y Arabia Saudita, se suma el impacto por las restricciones comerciales debido al coronavirus
Fuente: Panorama

El colapso del mercado petrolero asestó un nuevo golpe a la atribulada economía de Venezuela, altamente dependiente de su menguada producción de crudo, ahora acosada por sanciones de Estados Unidos.
La unidad de inteligencia de la revista The Economist prevé para Bolivia un crecimiento de entre el 2% y 3% hasta 2024 atribuido a la conflictividad política y social que podría darse después de la elecciones
Fuente: Panorama

Los precios del petróleo languidecerán cerca de sus actuales niveles en los próximos meses, ya que el colapso de un pacto de recortes de suministros está infligiendo severos daños a un mercado ya impactado por una epidemia de coronavirus que redujo la demanda de energía, indicó el viernes 13 de marzo  un sondeo de Reuters.
La caída histórica del precio internacional del barril del petróleo presenta un nuevo escenario. Las autoridades del Gobierno boliviano deben buscar los mecanismos para mitigar los efectos que se puedan dar
Fuente: El Universal

El presidente Nicolás Maduro afirmó que “el petróleo venezolano cayó de 49 dólares a 25 dólares el barril, lo cual golpea los ingresos”.
Página 264 de 721
BENEFICIOS DEL AFILIADO

Apoyo


La CBHE vela por los intereses del sector energético y los principios sectoriales
 
  • Representación gremial y gestiones ante entidades privadas y estatales
  • Contar con asesoramiento y apoyo en trámites con instituciones   públicas
  • Acceder a información y recursos exclusivos para asociado
  • Informarse del seguimiento y acceso a normativas legales
  • Acceder a canales de consulta y apoyo con información estratégica
  • Cumplir con los requisitos de afiliación para acreditarse ante diferentes procesos de licitación
  • Participar de una red especializada de contactos dentro el sector energético
  • Participar en actividades de networking y premiaciones
  • Acceder  a  descuentos  y  beneficios  en  los  productos  y  servicios  de  la  CBHE
  • Sugerir y  participar  en  la  elaboración  de  normas  y  estándares  para  la  industria
  • Informarse y participar de iniciativas gremiales y voluntarias de beneficio a la sociedad
  • Dar a conocer su empresa con cobertura de prensa y dentro de las publicaciones
  • Participar con artículos y novedades dentro de las publicaciones  institucionales
  • Beneficiarse de los boletines y mailings informativos enviados por correo electrónico
  • Participar de encuestas y estudios sectoriales
  • Servicio de correo masivo para cuando requiera informar o realizar algún comunicado al sector
 
Capacitaciones y Certificaciones

  • Cursos básicos, técnicos y especializados de la industria en alrededor de 100 materias en los que como nuestra empresa asociada obtiene descuentos y beneficios
  • Cursos in-company
  • Otorga el Sello Empresa Líder CBHE, una certificación a la Experiencia, Especialidad, Legalidad y Gestión   Responsable  de  las  empresas  del  sector   energético

Para nuestras capacitaciones y certificaciones nos hemos asociado con las más importantes organizaciones internacionales especializadas.

Somos líderes en certificación de personas

Información y Publicaciones

  • Publicación  de la revista Petróleo & Gas distribuida a los asociados, además de las entidades y autoridades más representativas en el país
  • Informes  periódicos  de  la  realidad  nacional  y mundial  de  la  industria  energética
  • Boletín diario de noticias nacionales e internacionales
  • Boletín mensual de noticias de la CBHE y de sus asociados, donde la empresa puede informar sus  actividades
  • Acceso a informes estatales y de la CBH E acerca de la industria y su desempeño operativo
  • Servicio web (cbhe.org.bo) de noticias, cifras, cursos y toda la información del sector y de las actividades de la CBHE permanentemente, así como el facebook (CBHE) y twiter (@cbhe1)

Infraestructura

  • Acceso a salones de la CBHE a precios de costo para sus eventos de capacitación o sociales
  • Servicios de tele y video conferencias

Eventos

  • Organización del Congreso Bolivia Gas & Energía (agosto)
  • Seminarios y j ornadas técnicas de actualización  para  la  industria
  • Encuentros socia les entre asociados
  • Participación del campeonato anual de futsal entre asociados
 
Durante 25 años, nuestra institución  ha acompañado el desarrollo del sector hidrocarburos en sus diferentes etapas, y ello ha sido posible gracias al apoyo de su empresa, cuya pertenencia es nuestra fortaleza institucional. Desde 2010 también somos CBHE, Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, la cual incorporamos a nuestra ideal global del impulso de todas las fuentes energéticas.

Nuestra Institución está organizada por seis unidades de gestión: CBHE Asociados, Capacitación, Eventos, Publicaciones, Social y Virtual, las cuales conforman una plataforma de servicios dedicada especialmente a la capacitación y certificación en aspectos básicos y técnicos de la industria, a publicaciones especializadas y, al impulso de un sector energético dese el punto de vista técnico.