Super Usuario

Super Usuario

Fuente: La República

En medio de la coyuntura del Covid-19, Ecopetrol anunció un paquete de inversiones para el fortalecimiento del sistema de salud, que comprende la dotación de elementos de protección personal, hospitales de campaña, equipos médicos, ayudas humanitarias y su compromiso con iniciativas de innovación y desarrollo para atender la emergencia sanitaria que afronta el país.
La demanda mundial de crudo se está colapsando, probablemente mucho más que el 20% que pronosticamos para abril y mayo, los analistas de JBC Energy.
Fuente: La República

El presidente de Fedispetrol Colombia, Álvaro Ramón Younes, le envió una carta con varias peticiones al presidente de la República, Iván Duque, y a la ministra de Minas, María Fernanda Suárez.
Ante la pandemia, Cervecería Boliviana Nacional entregará tres respiradores al Ministerio de salud, además de ofrecer su flota de camiones para transportar la canasta básica a familias de escasos recursos
Fuente: La República

La Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol, que fue virtual, aprobó la propuesta de entregar un dividendo de $180 por acción sobre las utilidades alcanzadas en 2019. En medio de la coyuntura por el Covid-19, los accionistas aprobaron dar $7,5 billones de rendimientos, por lo que la compañía aseguró una reserva ocasional de $4,5 billones.
Fuente: La República

La que varios economistas califican como la “tormenta perfecta”, en la que convergen la crisis de precios internacionales de crudo, la caída en las bolsas y el avance del Covid-19, sería la causa por la que Ecopetrol no entregaría utilidades en 2021. La razón se traduciría en que con un barril de petróleo Brent, en promedio, a US$25 no se cumpliría el mínimo de US$29,9 que necesita la empresa para dar una ganancia neta.
Fuente: El Comercio

El mercado de hidrocarburos transita por la peor crisis de su historia: con precios del petróleo que bordean US$20 el barril (los más baratos de las últimas dos décadas), pero con pocas personas dispuestas a adquirirlo debido a las medidas de cuarentena adoptadas por los gobiernos para evitar la expansión del Covid-19.
La Alcaldía está habilitando varios puntos en los distritos 1, 7 y 8. Se ofrecerán productos de la canasta familiar directo del productor al consumidor
Marcos Rodríguez el sábado por la noche fue conducido a la Felcc ante denuncias que en su casa del barrio Senac, de Cobija, estaban consumiendo bebidas alcohólicas y con música con alto volumen. Este lunes, al ser liberado, se emocionó al hablar del sufrimiento de su familia e hijos.

Marcos Rodríguez, representa al fútbol aficionado
La crisis marca un antes y un después en el consumo habitual. La elección de canales más cercanos, prioridad de productos de higiene y cambios de marcas por disponibilidad y precio son los más resaltantes. En la segunda semana de confinamiento, el 50% de limeños siente sus ingresos reducidos y más del 60% salió a comprar entre dos a tres veces, según estudio exclusivo para Día1.

El 50% de los consumidores ha percibido que sus ingresos se han visto reducidos durante estas semanas de cuarentena. Para elegir un producto ven disponibilidad en el canal y precio.
Página 237 de 721
BENEFICIOS DEL AFILIADO

Apoyo


La CBHE vela por los intereses del sector energético y los principios sectoriales
 
  • Representación gremial y gestiones ante entidades privadas y estatales
  • Contar con asesoramiento y apoyo en trámites con instituciones   públicas
  • Acceder a información y recursos exclusivos para asociado
  • Informarse del seguimiento y acceso a normativas legales
  • Acceder a canales de consulta y apoyo con información estratégica
  • Cumplir con los requisitos de afiliación para acreditarse ante diferentes procesos de licitación
  • Participar de una red especializada de contactos dentro el sector energético
  • Participar en actividades de networking y premiaciones
  • Acceder  a  descuentos  y  beneficios  en  los  productos  y  servicios  de  la  CBHE
  • Sugerir y  participar  en  la  elaboración  de  normas  y  estándares  para  la  industria
  • Informarse y participar de iniciativas gremiales y voluntarias de beneficio a la sociedad
  • Dar a conocer su empresa con cobertura de prensa y dentro de las publicaciones
  • Participar con artículos y novedades dentro de las publicaciones  institucionales
  • Beneficiarse de los boletines y mailings informativos enviados por correo electrónico
  • Participar de encuestas y estudios sectoriales
  • Servicio de correo masivo para cuando requiera informar o realizar algún comunicado al sector
 
Capacitaciones y Certificaciones

  • Cursos básicos, técnicos y especializados de la industria en alrededor de 100 materias en los que como nuestra empresa asociada obtiene descuentos y beneficios
  • Cursos in-company
  • Otorga el Sello Empresa Líder CBHE, una certificación a la Experiencia, Especialidad, Legalidad y Gestión   Responsable  de  las  empresas  del  sector   energético

Para nuestras capacitaciones y certificaciones nos hemos asociado con las más importantes organizaciones internacionales especializadas.

Somos líderes en certificación de personas

Información y Publicaciones

  • Publicación  de la revista Petróleo & Gas distribuida a los asociados, además de las entidades y autoridades más representativas en el país
  • Informes  periódicos  de  la  realidad  nacional  y mundial  de  la  industria  energética
  • Boletín diario de noticias nacionales e internacionales
  • Boletín mensual de noticias de la CBHE y de sus asociados, donde la empresa puede informar sus  actividades
  • Acceso a informes estatales y de la CBH E acerca de la industria y su desempeño operativo
  • Servicio web (cbhe.org.bo) de noticias, cifras, cursos y toda la información del sector y de las actividades de la CBHE permanentemente, así como el facebook (CBHE) y twiter (@cbhe1)

Infraestructura

  • Acceso a salones de la CBHE a precios de costo para sus eventos de capacitación o sociales
  • Servicios de tele y video conferencias

Eventos

  • Organización del Congreso Bolivia Gas & Energía (agosto)
  • Seminarios y j ornadas técnicas de actualización  para  la  industria
  • Encuentros socia les entre asociados
  • Participación del campeonato anual de futsal entre asociados
 
Durante 25 años, nuestra institución  ha acompañado el desarrollo del sector hidrocarburos en sus diferentes etapas, y ello ha sido posible gracias al apoyo de su empresa, cuya pertenencia es nuestra fortaleza institucional. Desde 2010 también somos CBHE, Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, la cual incorporamos a nuestra ideal global del impulso de todas las fuentes energéticas.

Nuestra Institución está organizada por seis unidades de gestión: CBHE Asociados, Capacitación, Eventos, Publicaciones, Social y Virtual, las cuales conforman una plataforma de servicios dedicada especialmente a la capacitación y certificación en aspectos básicos y técnicos de la industria, a publicaciones especializadas y, al impulso de un sector energético dese el punto de vista técnico.