Noticias

Según YLB la producción es limitada y el objetivo es detectar posibles fallas antes de entrar en la fase de oferta industrial
Los transportistas peruanos seguirán pagando precio internacional por el combustible boliviano a través de una medida que tendrá respaldo en una norma que elabora el Ministerio de Hidrocarburos y Energías en el marco de la estrategia de la Procuraduría General del Estado (PGE).
El siguiente paso que se debe cumplir para acceder al financiamiento es la aprobación de la Asamblea Legislativa
La Planta Industrial de Carbonato de Litio ingresó a la etapa de estabilización e inició las pruebas de producción de ese compuesto que es requerido en el mercado internacional para la fabricación de baterías de ion litio.
Hace diez años comenzaba la aventura de Vaca Muerta. Loma Campana marcó el inicio de la revolución del shale argentino. YPF fue quién se animó a dar el primer paso y es quién lidera la actividad en la formación no convencional.
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área. La producción de shale oil en la cuenca neuquina viene en aumento sostenido desde hace varios meses.
Los candidatos de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza se disputan la gobernanza del país en el balotaje del próximo domingo y desde Energía Estratégica repasamos ambas propuestas y las expectativas del sector renovable.
El Ing. Vicente Iglesias , director de ANCAP en representación del Frente Amplio, afirmó que el precio de los combustibles en Uruguay, en la actualidad, es el más caro de la región.
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que la próxima semana podría “haber novedades” sobre los precios de los combustibles. Si bien el funcionario sostuvo que aún debe conversar con el presidente de la República, Santiago Peña, sobre los posibles escenarios, dio a entender que “la próxima semana” se podría anunciar una nueva reducción en los valores de los carburantes.
La petrolera estatal venezolana, Pdvsa, está negociando la venta de un millón de barriles de crudo Corocoro que se encuentran almacenados en una plataforma flotante en el mar Caribe. Esta sería la primera operación de este tipo desde 2021, cuando se exportó el último cargamento de este crudo a Asia.