El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, informó este martes que el Gobierno transitorio de la presidenta Jeanine Áñez envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley de alivio tributario
La pandemia del coronavirus ahoga a las empresas del país. Representantes de todas las asociaciones del país que aglutinan a las Estaciones de Servicio de Combustibles Líquidos y de Gas Natural Vehicular (GNV),
La investigación fue a denuncia que interpuso la Unidad de Transparencia de YPFB en el marco de las supuestas irregularidades registradas en la petrolera estatal en pasadas semanas.
La autoridad de la fuerza anticrimen de la Policía explicó que la denuncia establece el delito de Resoluciones contrarias a la Constitución y a las Leyes.
Tras conocerse el comunicado de la ASFI en el que se exhorta a los prestatarios a retomar los pagos de sus créditos desde junio próximo y ante la protesta de varios sectores económicos y sociales,
“No existen posibilidades de vuelta al trabajo para la industria”, es la conclusión a la que llegan los empresarios de este rubro tras haber fracasado las gestiones con el Gobierno.
Los pocos recursos con los que se cuentan han sido distribuidos para el pago de salarios y garantizar el funcionamiento de las estaciones de servicio. La actual situación pone en peligro a 16.000 empleos
De acuerdo a este proyecto de ley, se considera “exportaciones” a la prestación de servicios de consultorías, profesionales, asesoramiento, asistencia técnica, peritaje, call center, creación, diseño, desarrollo y producción de software.