Tania Lanza

Tania Lanza

La pandemia del coronavirus encontró al comercio electrónico en Bolivia “en pañales”, la cuarentena hizo sentir la necesidad de internet y la época era un buen pretexto para dar impulso a la economía digital.

Pese a la firma de un contrato interrumpible entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras por el mes de mayo, el volumen de las exportaciones de gas a Brasil continúa por debajo de los 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3d)
La caída del precio del petróleo dibuja un nuevo escenario para el negocio. La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía considera que es momento de reevaluar proyectos. Analistas temen que a YPFB le falten recursos
Las obras de camino y planchada para el pozo exploratorio Yapucaiti X-1 fueron paralizadas por Shell Bolivia Corporation
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Oscar Ortiz, sostuvo el miércoles una reunión con autoridades y empresarios en la ciudad de La Paz, para evaluar la situación que atraviesa el país por la emergencia sanitaria producto del coronavirus COVID-19
El pulso global entre Estados Unidos e Irán tiene un nuevo escenario en Venezuela.

Buques petroleros en aguas del Golfo Pérsico en una imagen de archivo
La Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos informó que existieron dos procesos de contratación iniciados y no concluidos por YPFB para la contratación de seguros.
A falta de un nuevo pronunciamiento de la ASFI y a días de llegar a junio, la gente se preocupa por la falta de claridad y porque no tienen dinero para pagar sus deudas el siguiente mes.
El país espera volver en breve a la “normalidad” post coronavirus, en parte atendiendo el pedido de varias regiones y sectores sociales, y en otra porque también consideran que no se puede descuidar la economía nacional,
Hay malestar entre los cañeros porque además la estatal no retiró 25 millones de litros del producto desde marzo. Solo para producir el aditivo se sembraron 41.000 hectáreas.
Página 173 de 191