Tania Lanza

Tania Lanza

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, convocó ayer a todos los actores del sector para elaborar la Agenda de Recuperación del Sector Hidrocarburos, con el objetivo de reactivar la economía del país y reestructurar la estatal petrolera.
Miércoles, 27 Mayo 2020 11:32

Cinco medidas harán ágil el comercio

Gobierno. La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó el martes a la Comunidad Andina (CAN) por sus 51 años de creación.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 3,3 %, hasta los 34,35 dólares el barril, motivada por el buen ritmo en los recortes adicionales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+)
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, reportó el martes que se registra una "curva creciente" en la demanda de gas boliviano por parte de Brasil y Argentina, lo que avizora mayores ingresos por la exportación de ese energético a los países vecinos.
La agencia de calificación de riesgo emitió un informe sobre el impacto del COVID-19 en la economía boliviana y estima que el déficit fiscal con relación al PIB se duplicará este año a 13%.
Bolivia va camino a la recesión económica tras los bajos precios de los commodities en el mercado internacional así como por la pandemia, que afectará a las finanzas públicas, según el nuevo informe de Moody´sInvestors Service.
Ante solicitud de empresarios y ciudadanía en general, de suspender la cuarentena rígida, y aplicar la dinámica, el Gobierno anuncia que alista un decreto para reactivar la economía y la generación de empleos,
El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos anunciaron la elaboración de la “Agenda de Recuperación del Sector Hidrocarburos” en la perspectiva de reactivar la economía del país y reestructurar la estatal petrolera, junto a actores privados y públicos hasta el 6 de agosto.
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, aseguró que instruyó al presidente de la estatal YPFB agilizar la producción de urea
El Gobierno adelanta que podrán participar muchos actores como el Ministerio de Hidrocarburos, YPFB, estudiosos, académicos, la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH), operadores de pozo que desarrollan sus actividades en Bolivia, entre otros.
Página 170 de 191