Graciela Ramos

Graciela Ramos

El Banco Central (BCU) publicó la Encuesta de Expectativas Económicas y de Inflación correspondiente al mes de julio, en la que los analistas mantuvieron casi inalteradas sus proyecciones para los años 2022 a 2024. Los economistas, consultoras, bancos y AFAP previeron en mediana -se ordenan las respuestas de menor a mayor y se toma la del centro- que el Producto Interno Bruto (PIB) tendría un crecimiento de 4,7% en 2022.
Con un enfoque nuevo del Tratado de Itaipú, el exsenador por la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), Hugo Estigarribia, sostuvo que “Paraguay tiene potestad plena de mantener su parte de energía y vender internamente de la mejor manera, con el derecho de adquisición preferente”.
El juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó una suspensión definitiva a 10 empresas que frena el nuevo esquema de compras para el gas natural que emitió la Secretaría de Energía (Sener) en junio pasado, el cual busca dar salida a los excedentes del energético que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su filial CFEi tienen, hasta en tanto se resuelva si les concede el amparo.
Irán está aumentando los suministros de un grado de crudo clave que Venezuela está utilizando para impulsar la productividad de sus antiguas refinerías y liberar petróleo nacional para las exportaciones, según mostraron documentos vistos por Reuters el martes.
Petroecuador suma 2 153 nuevos barriles a la producción de petróleo actual. Estos provienen del campo Pucuna. El gerente general de Petroecuador, Ítalo Cedeño, informó que el pozo Pucuna 19H del Bloque 44, activo Palo Azul en Orellana, ha tenido resultados positivos.
Jueves, 21 Julio 2022 10:52

Colombia: La suerte de Ecopetrol

El 22 de junio, la acción de Ecopetrol se cotizó en $3.298, pero al día siguiente se redujo a $2.005, recuperándose algo más adelante. El colapso del precio de la acción está asociado al anuncio del Gobierno entrante de que suspenderá la búsqueda de nuevos yacimientos en general y mediante el uso de fractura hidráulica en particular.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ratificó su compromiso para trabajar por la viabilización de proyectos de masificación de gas natural y electrificación rural para Puno. Asimismo, anunció que este año se iniciará el “Proyecto de ampliación de redes de distribución en la zona sur distrito de Yunguyo”, que permitirá llevar energía eléctrica a 1,688 familias en 11 distritos de la región.
Las maletas de Rosaline Corinthien Pivetta se trasladarían próximamente desde Francia a Chile. La ingeniera asumirá la gerencia general de Engie Energía Chile tras la salida de Axel Levêque, transformándose así en la primera mujer en asumir este rol.
La Gestora completará el traspaso de información de 2 millones de asegurados hasta mayo de 2023 y garantiza la integridad y seguridad de datos. Asegurará canales de atención ágiles y digitales a los afiliados.
Los ingresos por la venta Gas Licuado de Petróleo (GLP) a los mercados de Brasil, Paraguay y Perú alcanzaron a 46,9 millones de dólares en el primer semestre de este año, de acuerdo a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Página 87 de 622