Graciela Ramos

Graciela Ramos

El titular del Ejecutivo señaló que estos proyectos generan empleos, impulsarán el turismo y el sector energético; “no hace falta, nada más con recortar el chayote”, dijo
Darío Martínez consideró que la energía "es fundamental para la reconstrucción de Argentina".
Lo que afirma un organismo de control del gobierno de EE UU
El presidente Duque dijo que Ecopetrol sigue siendo un conglomerado dominado accionariamente por el sector público
La petrolera explicó que tomará en cuenta más de 200 variables en el monitoreo ambiental, de sismicidad y operativo del piloto
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó el viernes pasado que en Perú se ejecutaron 49 proyectos de energías renovables con una inversión de US$ 2,138 millones, los cuales representaron 1,080 megavatios (MW) adicionales al sistema eléctrico nacional.
“Se acabó el tiempo de los diagnósticos, de los agnósticos, de los escépticos, llegó el tiempo de la acción, del compromiso y de la voluntad”, destacó el Mandatario durante la actividad en la comuna de Puerto Octay, en que estuvo acompañado por el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.
Mauricio Zunino, asesor de FANCAP, opina que ANCAP debería hacerse cargo de la inversión que requieren las plantas a través de un fideicomiso.
La compañía Mauruguay, subsidiaria de la petrolera española DISA, compró los últimos activos de Petrobras en Uruguay en 62 millones de dólares.
Los cambios en la Ley de la Industria Eléctrica que propone el gobierno para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementarán los costos para los consumidores,
Página 505 de 622
a