Ancap y el Ministerio de Industria Energía y Minería acompañan la decisión de la petrolera en Uruguay.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, el CEO de la argentina YPF, Horacio Marín y la presidenta de Ancap, Cecilia San Román anunciaron que la petrolera argentina en conjunto con la empresa italiana ENI buscarán petróleo offshore en Uruguay. "No encontramos petróleo todavía", aclaró Marín y agregó que "si se encuentra, cambia Uruguay".

Entrevista a presidenta de Ancap: pérdidas del pórtland, mezcla de biodiesel, hidrógeno verde y más Marín sostuvo que existe un 25% de posibilidades de encontrar petróleo. "Los objetivos que se encontraron en el Atlántico son las turbiditas", dijo Marín y explicó que se espera encontrar petróleo y gas natural durante una primera instancia hacia finales del año siguiente. Marín no adelantó la posible inversión del proyecto ya que explicó que depende de varios factores.

"Estamos poniendo a la industria en agenda", sostuvo Cardona y agregó que Uruguay tiene que desarrollarlo de forma atenta. "Tenemos que acompañar el proceso con seriedad".

"Esto potencia el desarrollo", destacó San Román y agregó que se podría encontrar un pozo exploratorio durante el evento Energía Summit 2025 organizado por El Observador.

Fernanda Cardona en rueda de prensa Fernanda Cardona en rueda de prensa El proyecto de YPF tiene previsto hacerse en conjunto con la empresa energética italiana ENI (Corporación Nacional de Hidrocarburos por sus siglas en italiano). "Yo creo que se puede encontrar", señaló el CEO de YPF.

Marín resaltó que la condición necesaria para el desarrollo de Vaca Muerta es el rol de YPF, quien en la actualidad tiene el 54% de participación. En ese sentido, destacó que YPF tiene el foco puesto en cuatro pilares hacia 2031: el desarrollo de Vaca Muerta negocio rentable, gestión activa del portafolio, maximización de eficiencias y proyecto en Argentina de gas natural licuado.

Fuente: El Pais