Este hallazgo refuerza la importancia estratégica del campo Sacha, que lleva más de cinco décadas en operación continua y mantiene un aporte fundamental para la producción nacional. Actualmente, este campo genera más de 73.000 barriles diarios de un crudo de 24,9 grados API, considerado de buena calidad y con alto valor comercial.
Jairo Bustos, gerente del Activo Campo Sacha, destacó que el uso de tecnología y mano de obra nacional ha sido clave para optimizar los costos operativos y fortalecer los procesos de perforación y producción. Según afirmó, esta línea de trabajo reafirma la capacidad técnica de Petroecuador para desarrollar sus propios campos sin recurrir a operadores externos.
Entre 2024 y 2025, en el campo Sacha se han perforado 28 pozos, lo que ha permitido sostener y potenciar los niveles de producción. La estatal petrolera resaltó que este nuevo pozo es resultado del esfuerzo conjunto de sus equipos técnicos y operativos, y evidencia el compromiso institucional con la eficiencia, la innovación y la optimización de recursos.
Fuente: El Oriente
