Gracias al fuerte impulso del shale oil, los yacimientos de la provincia llegaron en octubre a un nivel de extracción de 587.190 barriles por día. Un incremento del 3,57% sobre el mes anterior.
Hito absoluto: por primera vez en la historia, Argentina rompió la barrera de los 859.000 barriles diarios

Efecto Vaca Muerta: Argentina logró en 10 meses más superávit energético que en todo 2024

La actividad en Vaca Muerta no deja de dar buenas noticias, y tal es así que los yacimientos de Neuquén volvieron a marcar un récord histórico en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa, que era la septiembre.

Los datos fueron dados a conocer por la Subsecretaría de Energía e Hidrocarburos de Neuquén, que pisó el acelerador para hacer la cuenta total de octubre antes del inicio del fin de semana largo.

Según informó el organismo, durante octubre la producción total de petróleo de Neuquén llegó a la marca de 587.190 barriles por día, trazando un incremento del 31,23% en comparación con el mismo mes del año pasado.

El salto, marca que de mes a mes, se sumaron nada menos que 20.223 barriles por día, que provinieron de un puñado de áreas de Vaca Muerta que son las que pisaron el acelerador el mes pasado.

Las áreas que impulsaron el récord histórico

En detalle, el incremento estuvo principalmente impulsado por el avance de las áreas La Amarga Chica, La Angostura Sur I, Bajada de Añelo, Coirón Amargo Sureste y El Trapial Este.

Este último bloque, operado por Chevron, representa un punto de atención pues es una de las áreas de peso en el norte de Vaca Muerta, en cercanías a Rincón de los Sauces y en donde se depositan las expectativas de desarrollo de un nuevo polo de la formación shale, alternativo al de Añelo.

En el acumulado entre enero y octubre, la producción provincial se ubicó 23,81% por encima del mismo período del año anterior.

La participación del petróleo no convencional dentro del total alcanzó el 96,7%, con 567.802 barriles diarios, la enorme mayoría correspondientes al shale oil.

La producción de gas natural

En cuanto al gas natural, la producción de octubre fue de 82,66 millones de metros cúbicos por día, lo que significó una disminución del 6,14% en términos interanuales. Pese a esta caída, el acumulado enero-octubre registró un aumento del 1,39% respecto del mismo período de 2024. La reducción mensual respondió principalmente a menores niveles de producción en Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste, La Calera, Aguada de la Arena y El Mangrullo.

El gas no convencional representó el 88,54% del total, es decir 73,18 millones de metros cúbicos por día. Dentro de este segmento, el gas shale aportó 64,84 millones de metros cúbicos diarios, y el tight gas 8,33 millones de metros cúbicos diarios.

Fuente: Río Negro