Brasil necesita replantearse la lógica de sus políticas públicas para incentivar a los consumidores a impulsar el consumo de nuevas fuentes de energía bajas en carbono, argumenta Gustavo Checcucci, Director de Energía y Descarbonización Industrial de Braskem. En una entrevista con Estúdio Axes durante la COP30, explica que, históricamente, las políticas han incentivado la oferta de energía, sin necesariamente ajustarla a la demanda. Vea la entrevista completa arriba.
"Brasil quizás necesite modificar esta lógica y comenzar a incentivar más el uso de la energía... En otras palabras, impulsar políticas públicas que nos lleven a consumir más de esta energía", comentó.
Cita la reducción de la generación como un reflejo de un exceso de oferta de energía "que no está vinculado a la demanda".
La entrevista se emitió el viernes 14 de noviembre en el programa Diálogos de Transición de la COP30. Véala completa. Presentado por Mariana Procópio, el programa destaca los principales eventos del día en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, celebrada en Belém (PA). Suscríbase al canal de YouTube de la agencia Axes, active las notificaciones y manténgase al día de todo el contenido.
Principales temas tratados por el director de Braskem: Enfoque en la COP: expectativas de progreso en la transición energética, con electricidad y combustibles renovables como el combustible de horno de amonio (SAF), el biometano y la biomasa. Demanda industrial: los combustibles renovables satisfacen las necesidades de Braskem, reforzando su competitividad y fiabilidad. Reducción de emisiones: la empresa avanza hacia su objetivo de reducción del 15 % para 2030, con 1,1 millones de toneladas ya entregadas o en proceso. Cultura del carbono: el programa interno genera 500 000 toneladas en mejoras de eficiencia. Proyectos estructurales: las inversiones en descarbonización desde 2020 suman R$ 4.000 millones, principalmente con socios. Electrificación: un proyecto en la región ABC Paulista incrementó la eficiencia de las turbinas al 92% y redujo las emisiones de carbono en 100.000 toneladas anuales. Biomasa: una alianza en Alagoas sustituye el gas por vapor de eucalipto, reduciendo las emisiones de CO₂ en 150.000 toneladas anuales. Gas competitivo: la apertura del mercado ofrece gas más barato, lo que permite sustituir insumos más contaminantes. Química renovable: Braskem amplía su portafolio de productos biobasados «I’m green», que incluye polietileno y polipropileno de fuentes renovables.
Fuente: AXES
