La exposición de motivos explica que resultó ganador, del referido concurso de precios, una oferta de 7,73 USD/MWh, que presentada por la firma Engelhart CTP (Brasil) S.A. – BTG Pactual Commodities S.A., por un período de tres años. El legislador enfatizó que este proceso licitatorio tuvo como objetivo vender excedentes de energía paraguaya al mercado brasileño, con criterios de adjudicación basados en el mayor precio propuesto y la habilitación para comercializar y exportar energía al mercado libre de energía eléctrica en el vecino país.
Mencionó, además, que esta venta de energía fue anunciada como un hito histórico, pero que con el paso del tiempo se volvió incierto. “Pese a que transcurrió un año desde la aprobación, sigue sin existir una resolución oficial al respecto y, de acuerdo con las declaraciones del propio titular de la ANDE, la definición estaría en manos del Equipo Económico Nacional”, sostiene la exposición de motivos.
En esencia, el documento exige información acerca del régimen jurídico que regula este proceso administrativo, además de requerir si la ANDE dictó alguna resolución específica para su implementación. Igualmente, solicita la remisión de un documento explicativo que describa, de manera íntegra, las etapas, normas y mecanismos aplicables a dicho proceso administrativo.
Finalmente, indaga sobre el motivo por el cual el proceso fue remitido al Equipo Económico Nacional, “instancia de carácter administrativo, creada con el propósito de coordinar las acciones del Gobierno Nacional y habilitada, únicamente, para intervenir en materias económicas y presupuestarias de alcance general, pero no en la validación de procesos de contratación específicos”.
Fuente: Camara de Diputados
