El reporte de volumen de exportación petrolera desde Venezuela durante octubre de 2025, que incluye tanto crudo como productos derivados, tuvieron un retroceso de 26% con respecto a septiembre, mes cuando se alcanzó un pico en cinco años por encima de un millón de barriles por día y la producción de crudo pesado para la mezcla se vio favorecida por la importación de nafta y crudo ligero de Petróleos de Venezuela (PDVSA) desde Rusia “En octubre zarparon 34 buques de aguas venezolanas con un cargamento de 808.000 barriles diarios de crudo y productos refinados, y unas 195.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y productos petroquímicos”, indica el reporte de la agencia de información económica Reuters. “Las importaciones de diluyentes disminuyeron hasta cerca de 41.000 y 73.500 barriles diarios en septiembre y octubre, respectivamente, cifras que están por debajo de los 105.000 y 110.000 barriles diarios registrados en los dos primeros trimestres del año, situación que redujo los inventarios de diluyentes y los crudos de mezcla de PDVSA”, añade la nota de Reuters. https://www.reuters.com/business/energy/venezuelas-oil-exports-fall-over...
El reporte señala que 663.000 barriles diarios, que representa 82% del volumen exportado, fueron enviados a China a través de intermediarios que trabajan con PDVSA, mientras que los despachos hacia Estados Unidos registraron un promedio de 128.000 barriles diarios, equivalente a 16% de la exportación, despachos que se corresponden a la autorización que dio la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) a la empresa Chevron. El restante 2% se corresponden a los envíos de productos refinados a Cuba.
Fuente: Petroguia
