El presidente de Perupetro destacó el renovado interés de inversión tras más de dos décadas de estancamiento. El presidente de Perupetro, Pedro Chira, afirmó que el ingreso de Chevron al mercado peruano marca el inicio de una nueva etapa de exploración de hidrocarburos, consolidando la recuperación del sector luego de más de 20 años de baja actividad exploratoria. “La expectativa es grande en términos de incrementar la exploración. Hoy estamos en un momento donde las grandes empresas internacionales están mirando con buenos ojos al Perú para explorar tanto en aguas profundas e intermedias como en la zona gasífera del centro y sur del país”, señaló en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.
Chevron impulsa la reactivación de la exploración Chira subrayó que el ingreso de Chevron como socio estratégico representa un hito para la reactivación de la exploración petrolera en el norte del país, una actividad que —según precisó— ha disminuido en los últimos 20 años. “La expectativa es grande en términos de incrementar la exploración. Hoy estamos en un momento donde hay gran interés de empresas top del sector a nivel internacional, que están mirando con buenos ojos venir a explorar en aguas profundas e intermedias de nuestro zócalo continental, y también en la parte del gas en la zona centro-sur del país”, destacó.
Chevron participa como socio en tres lotes ubicados en la Cuenca Trujillo, junto a Anadarko y Westland, donde actualmente se desarrolla la segunda fase del contrato de exploración. “El próximo año, en la tercera fase, perforarían el primer pozo exploratorio, lo que nos permitirá obtener información real sobre el potencial de hidrocarburos en la cuenca Trujillo, donde algunos estudios ya evidencian grandes perspectivas”, explicó Chira.
Aunque evitó precisar cifras de producción estimada, el titular de Perupetro remarcó que el objetivo principal es confirmar reservas y establecer una base sólida de recursos que permita asegurar la producción energética del país a largo plazo. “Con el ingreso de Chevron y la participación de Anadarko, se espera una exitosa campaña de perforación que cubra toda el área y nos permita dilucidar el verdadero potencial en términos de reservas y producción”, añadió.
Interés internacional y estabilidad para nuevas inversiones Consultado sobre las percepciones de las empresas extranjeras respecto del contexto político y económico peruano, Chira indicó que no existe preocupación significativa que haya afectado los contratos vigentes ni las inversiones en curso. “Siempre hay temas que preocupan a los inversionistas, pero no ha habido ninguna reacción negativa. Nuestros contratos y actividades continúan según los términos estipulados”, afirmó.
Proyección de crecimiento y atracción de capitales El presidente de Perupetro destacó que la participación de grandes operadores como Chevron, Anadarko y Westland revalida el atractivo geológico del Perú, especialmente en la exploración offshore, y anticipó que este tipo de proyectos podrían revitalizar la inversión energética del país en los próximos años. “Estamos ante una nueva etapa. La exploración es el primer paso para recuperar la producción y fortalecer la seguridad energética nacional. Estos contratos son un voto de confianza en el potencial del Perú”, concluyó.
Estas declaraciones las brindó durante su participación en el XI INGEPET 2025, que se lleva a cano del 28 al 31 de octubre en la ciudad de Lima.
Fuente: Rumbo Minero
