Entre septiembre y octubre de 2025, el Gobierno ejecutó más de 2.700 operativos en todo el país para garantizar el abastecimiento de combustibles y frenar su comercialización ilegal. Las acciones dejaron 48 detenidos, 45 vehículos retenidos y más de 190.000 galones de diésel y gasolina incautados.
El Gobierno de Daniel Noboa asegura que intensificó los controles al comercio ilegal de combustibles en Ecuador. Entre septiembre y octubre de este 2025, se realizaron más de 2.700 operativos en las 24 provincias del país, según informó el Ministerio de Ambiente y Energía.

Los controles, llevados a cabo por la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) con apoyo de la Policía Nacional, se centraron en depósitos de gas licuado de petróleo (GLP) y estaciones de servicio, con el propósito de garantizar el abastecimiento y evitar el desvío o la venta irregular de combustibles.

De forma paralela, la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos ejecutó 66 operativos adicionales entre el 13 de septiembre y el 26 de octubre en Sucumbíos, Esmeraldas, Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena, Santo Domingo y Pichincha.

El resultado fue contundente: más de 190.000 galones de diésel y gasolina, y 182 tanques de GLP fueron retenidos por transporte o comercialización ilegal. Además, 48 personas fueron detenidas y 45 vehículos quedaron bajo custodia policial. El Gobierno de Daniel Noboa asegura que el consumo de diésel en Imbabura cayó un 59% en los primeros 12 días de octubre La ARCH informó que, durante los controles, se detectaron y sancionaron varios incumplimientos a la normativa vigente, como parte de un esfuerzo sostenido por asegurar que los combustibles lleguen en la cantidad y calidad correctas, y a precios justos.

“Estas acciones buscan proteger los recursos energéticos del país y garantizar que los combustibles lleguen de forma segura y legal a las familias ecuatorianas”, señaló el Ministerio. Las operaciones forman parte de una estrategia de control permanente que, según el Gobierno, combina el trabajo de campo, la inteligencia policial y la cooperación interinstitucional para frenar el comercio ilegal de combustibles y reforzar la seguridad energética nacional.

Contrabando y robo de combustibles cuestan más de $200 millones al año en Ecuador Todos estos esfuerzos se dan desde que se decidió la eliminación del subsidio al diésel desde el 13 de septiembre de 2025; mientras que a mediados de 2024 también se desmontó el subsidio de las gasolina extra y ecopaís.

Fuente: La Hora