La Empresa Pública Petroecuador informó este jueves la ejecución acelerada de obras preventivas para proteger la infraestructura estratégica de transporte de hidrocarburos, ante los informes del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional que alertan sobre la reactivación del volcán Reventador.
La medida contempla la construcción de la Variante Número 10 del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y una variante similar para el poliducto Shushufindi-Quito, ambas de 2,03 kilómetros de longitud. Los trabajos se desarrollarán de manera conjunta entre Petroecuador y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), con el objetivo de reforzar la seguridad y garantizar la continuidad en el transporte de hidrocarburos. Según la empresa estatal, no ejecutar estas obras a tiempo implicaría un riesgo para el traslado de cerca de 330 mil barriles de crudo diarios, lo que representa ingresos aproximados de 20 millones de dólares por día para el país.
Petroecuador enfatizó que las acciones adoptadas se enmarcan en un enfoque técnico, preventivo y conforme a la normativa vigente, priorizando la protección de los recursos del Estado. Además, aseguró que todos los contratos y procesos relacionados con estas obras serán sometidos a los exámenes y mecanismos de control establecidos por la ley, como parte de su política de transparencia institucional.
Estas intervenciones forman parte de las medidas de contingencia que la empresa implementa para minimizar los impactos de la actividad volcánica en la infraestructura petrolera nacional, considerada esencial para la economía ecuatoriana.
Fuente: Agencias
