Desde la compañía chilena dieron a conocer que su inicio de ejecución está previsto para marzo de 2027. oEnergy ingresa proyecto fotovoltaico y de almacenamiento al SEIA en Región de Atacama La empresa oEnergy ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “El Pitotoy”, una iniciativa de generación eléctrica solar con sistema de almacenamiento que se ubicará en la comuna de Copiapó,
Región de Atacama, y que actualmente se encuentra en etapa de admisión.

El proyecto contempla la construcción y operación de un parque fotovoltaico con una potencia instalada de 113,74 MWp, distribuida en 160.200 paneles solares de 710 Watts cada uno. Además, considera la instalación de 67 centros de transformación que inyectarán una potencia de 100 MWn, tanto diurna como nocturna, mediante un sistema de baterías.

La iniciativa “El Pitotoy” incluye también un sistema de almacenamiento de energía (BESS) compuesto por 102 baterías de litio, con una autonomía aproximada de 8 horas y una capacidad total de 805,8 MWh. La energía generada será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una línea de interconexión de Media Tensión de 33 kV que se conectará a la subestación elevadora “Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 4”.

Con una inversión estimada de US$235,6 millones y una vida útil de 30 años, el proyecto tiene como objetivo aportar a la diversificación de la matriz energética nacional, promoviendo el uso de energías renovables no convencionales (ERNC) en línea con los lineamientos de la Política Energética de Chile 2050. Además, desde la compañía dieron a conocer que su inicio de ejecución está previsto para marzo de 2027.

Fuente: EI