En el marco del acuerdo de cooperación técnica firmado con la empresa Électricité de France (EDF), representantes del Departamento de Generación de Energías Renovables Ande realizaron una visita técnica a la Central Eólica de Fécamp, en Francia, una de las instalaciones más emblemáticas de EDF en materia de energía eólica, avanzando de manera activa en el desarrollo de Fuentes de Generación de Energías Renovables No Convencionales.
La Central Eólica de Fécamp es un parque eólico marino de 497 MW ubicado en el Canal de la Mancha, a unos 13 a 22 km de la costa de Normandía, Francia. Fue puesta en servicio en junio de 2024 y cuenta con 71 turbinas eólicas Siemens-Gamesa, capaces de suministrar energía a aproximadamente 770.000 hogares.
El objetivo principal de esta visita técnica fue conocer de primera mano la experiencia, el funcionamiento y la gestión tecnológica de este tipo de proyectos, a fin de analizar la factibilidad de aplicar en el futuro soluciones similares en Paraguay. Esta misión forma parte de la fase de exploración y estudio que lleva adelante la Ande para evaluar el potencial eólico nacional, sin implicar aún una etapa de implementación de proyectos.
A través de la cooperación con EDF, la Ande busca refinar los estudios de flujo de viento, asegurar la calidad de las mediciones, y fortalecer la base técnica y de conocimiento que permita, en el futuro, atraer inversiones y desarrollar proyectos de energía eólica bajo criterios de viabilidad técnica, económica y ambiental.
La Ande continúa evaluando alternativas de fuentes de generación para diversificar la matriz de generación eléctrica nacional, que una vez finalizados los estudios y análisis realizados en conjunto con la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI), esta tecnología podría ser incluida en el Plan Maestro de Generación de la Ande.
Fuente: La Nacion