Vaca Muerta es desde un tiempo una suerte de imán para los récords, pero si de parámetros se habla, la cantidad de etapas de fractura es el nodal, pues da cuenta del nivel de actividad que tiene el conjunto de los desarrollos. Este parámetro es el que precisamente desde la Fundación Contactos Energéticos se destacó que se proyecta un nuevo salto en 2026, para alcanzar las 28.000 etapas de fractura.
De acuerdo a las proyecciones dadas a conocer por la fundación que es la que difunde todos los meses los datos actualizados de las fracturas, las punciones que se realizan para poder poner en producción los nuevos pozos, para el año que viene se espera un total de 28.040 etapas de fractura, un 22% más de las estimadas para este 2025.
Este incremento guarda relación con los proyectos en marcha, en especial el oleoducto y puerto en Río Negro, Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) que está previsto que comience sus exportaciones a fines del 2026 y para lo cual se deberá sumar una cantidad muy importante de nuevos pozos. Para dimensionar la importancia de la proyección realizada por la fundación que preside Luciano Fucello, no solo se estimó que se perforará el techo de las 28.000 punciones en el año, sino que representa un incremento del 57,4%, en relación con el nivel del 2024.
El ranking de empresas esperado
Desde la entidad indicaron que las proyecciones que se dan en función de los contratos ya sellados con las empresas de servicios especiales ubican a YPF no solo liderando la cantidad de etapas de fractura del 2026, sino que con 13.600 etapas previstas es un volumen tan grande que hará que sólamente YPF supere al nivel total de actividad que tuvo toda Vaca Muerta en 2022.
El ranking de la proyección se completa con Vista Energy con 3.100 etapas en el año, Pluspetrol con 2.500 (de las cuales 1.700 serán en las áreas que le compraron a ExxonMobil), Tecpetrol con 2.400, Shell con 1.500, Pampa Energía con 1.600 y Pan American Energy (PAE) con 1.300. Más abajo se ubican Phoenix Global Resources (PGR) con 840, Chevron con 600, TotalEnergies con 400 y Capex con 200.
La proyección realizada marca así que serán 12 las operadoras que realizarán trabajos de fractura en sus desarrollos durante el año que viene, sobre un total de 15 empresas con pisada en el shale.
Fuente: Río Negro
