La cotización del crudo Merey, la referencia internacional del petróleo venezolano en los mercados energéticos globales, estuvo durante el mes de septiembre de 2025 en 55,29 dólares por barril, precio que está 93 céntimos de dólar por debajo del nivel que registró en agosto. Esta estuvo en línea con la mayor parte de los crudos marcadores que retrocedieron durante el noveno mes del año.
«Los precios spot del crudo fueron dispares en septiembre; y se dio una presión a la baja adicional en las ventas parar el mercado de futuros», indica el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El informe explica que el precio de la cesta de referencia de la OPEP aumentó 66 céntimos de dólar favorecida por la cotización de los principales componentes de los países africanos y de algunas mezclas del Medio Oriente, pero en cambio hubo retrocesos en otros, incluido en el Merey. La brecha entre el precio del petróleo venezolano y la cotización de la cesta OPEP se amplió durante septiembre alcanzando un diferencial por encima de 15 dólares, que responde no solo a las características de este crudo de alta densidad sino también a los descuentos que está otorgando Petróleos de Venezuela (PDVSA) en sus ventas hacia el continente asiático.
El precio promedio del petróleo venezolano al cierre del tercer trimestre fue de 58,60 dólares por barril, casi 13% o en números absolutos 8,55 dólares por debajo del registro que para la misma época se tuvo en 2024.
Fuente: Que Pasa
