Productores, industriales y conductores deben acudir al mercado negro que incrementa el precio por litro. En los valles cruceños no se han sembrado productos como la papa, que debería cosecharse entre diciembre y enero
Amas de casa quejándose en los mercados por los altos precios de los alimentos, peleas a puñete entre conductores en las filas de los surtidores y clases universitarias suspendidas por la poca movilidad del transporte público, que hace filas de hasta cinco días por conseguir diésel, son algunas de las escenas que se pueden ver en los medios de comunicación y redes sociales por estos días.

La crisis de combustibles, que fue uno de los detonantes para la histórica recesión del país despues de 40 años —decrecimiento de -2,4 del PIB a junio, según el INE— provoca la desesperación de distintos sectores que buscan combustible aunque sea revendido a mayor precio.

Fuente: El Deber

Lea la noticia