Petrobras confirmó el inicio de las primeras pruebas para la importación de gas natural no convencional desde Vaca Muerta, Argentina, a Brasil.
Se importaron 100.000 m³, producidos por la filial Petrobras Operaciones S.A. (Posa) y Pluspetrol en la Cuenca Neuquina. La importación forma parte de un acuerdo de suministro con Gas Bridge, socio comercial de Posa en Brasil. Según el contrato, Petrobras puede importar hasta 2 millones de m³/día de forma interrumpible. El objetivo era probar el marco comercial y operativo, según la compañía. Este es el debut de la empresa estatal en estas transacciones, que comenzaron en abril, cuando Matrix Energy trajo el gas negociado con TotalEnergies. Desde entonces, se han realizado otras transacciones específicas.

La entrada de Petrobras en este mercado es una importante señal de su compromiso con la profundización de la integración energética entre Brasil y Argentina basada en el gas. Cabe recordar que la empresa estatal fue un actor clave en la integración entre Brasil y Bolivia a principios de la década de 2000, con la construcción de Gasbol y contratos de suministro a largo plazo. En aquel entonces, la empresa desempeñó un papel importante en las estrategias de política exterior de Brasil en la región. Pero esta vez, Petrobras ha indicado que el gas argentino será una opción adicional para su cartera de suministro.

La empresa ya ha expresado su interés en actuar como transportista de gas argentino a Brasil para ayudar a desbloquear las inversiones necesarias en infraestructura. Pero no está dispuesta a hacerlo sola: "Creo que un grupo de transportistas podría desbloquear esta inversión", declaró Angélica Laureano, directora de Transición Energética y Sostenibilidad de la empresa estatal, en una entrevista con Estudio Axis en septiembre. "Petrobras siempre está buscando oportunidades. Quiero tener gas competitivo en mi mercado. Si el gas competitivo viene de Argentina, lo traeremos de Argentina. Es una cuestión de competitividad", añadió. Las inversiones necesarias en infraestructura a ambos lados de la frontera son uno de los principales obstáculos. Actualmente, la carga llega vía Gasbol, a través de la frontera con Bolivia, pero existen limitaciones para volúmenes mayores.

La Empresa de Investigación Energética (EPE) indica que la ruta prioritaria para que Brasil amplíe las importaciones de gas natural desde Argentina es la finalización del proyecto de integración original vía Uruguaiana, en Rio Grande do Sul. La inversión se estima en R$8.900 millones.

Fuente: Axis